Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Aceptar cookies

Diario de información económica del sector inmobiliario

31 Mayo 2023F05.06h

C

Residencial

Por B. Badrinas
18 Mar 2022
F05.00h

El precio de la vivienda se moderará, pero con alzas por encima de la inflación

Diversas entidades calculan que el precio de la vivienda aumentará entre un 4% y un 6%, una cifra ligeramente por encima de la inflación. La guerra en Ucrania podría provocar una revisión al alza de las estimaciones.

El precio de la vivienda se moderará, pero con alzas por encima de la inflación

 

Los precios del residencial se moderarán este ejercicio, aunque mantendrán el dinamismo. Así se podrían resumir las previsiones de los principales analistas para este 2022. Los precios de la vivienda aumentarán entre un 4% y un 6%, según las diferentes entidades.

 

Las estimaciones se realizaron a lo largo del primer trimestre del ejercicio y podrían verse afectadas por el estallido de la guerra en Ucrania. En todo caso, se situaban ligeramente por encima de las previsiones de inflación del panel del Funcas, que recogía un alza media de los precios del 4,6% en el mercado español, incluyendo partidas volátiles como la energía y los alimentos.

 

Tras el estallido del conflicto armado en el país del este de Europa, Funcas ha elevado su previsión de inflación hasta el 6,8%, una revisión que también podría afectar a la vivienda. En todo caso, Funcas vaticinaba inicialmente un aumento del precio residencial del 6% para el conjunto del ejercicio en el mercado español.

 

 

La cifra es superior al 3,7% de incremento medio de la vivienda registrado en 2021, según los cálculos del INE, aunque se queda un poco por debajo del alza interanual del 6,4% registrada por la misma entidad a cierre de diciembre pasado.

 

Otra institución que coincide con Funcas en el aumento del precio de la vivienda es la Asociación Española de Análisis de Valor, que estima un alza del 6%. Otras entidades, sin embargo, son más moderadas en sus previsiones.

 

Así, Servihabitat recoge un avance de los precios del 4%, con la vivienda nueva (4,5%) por encima de la usada (3,9%). Para el servicer del fondo estadounidense TPG y CaixaBank, las transacciones de viviendas, que se elevaron a 664.900 el año pasado, se incrementarán este ejercicio un 4,5%.

 

 

También apuesta por un avance del 4% en el precio de la vivienda CaixaBank Research. Un repunte que desde el departamento de análisis del banco definen como “temporal”, ya que, según explican, considera que se frenará a medida que la nueva oferta se vaya incorporando al mercado y “se disipen esas tensiones sobre el abastecimiento de determinadas materias primas”.

 

Cuando eso suceda, los precios “deberían volver” a una senda de crecimiento más acorde con la evolución de la renta de las familias a medio plazo. CaixaBank Research prevé que este año la cifra de compraventas retorne a los niveles de antes de la pandemia, de alrededor de 500.000 operaciones, aunque es optimista con el mantenimiento de la demanda.

Compartir
Publicidad
Normas de participación

info@ejeprime.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

EjePrime no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...