Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Aceptar cookies

Diario de información económica del sector inmobiliario

26 Marzo 2023F04.58h

C

Residencial

Por Abel Pujol
02 Sep 2022
F04.58h

Los costes de la construcción descienden por primera vez en dos años

El índice de costes de junio publicado por el Mitma se ha situado en 128,3 puntos, un punto y medio por debajo del mes anterior. El descenso del precio del acero ha sido clave para rebajar la presión sobre los materiales. 

Los costes de la construcción descienden por primera vez en dos años

 

 

Un respiro, por fin. El índice de costes de la construcción publicado por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) se situó en junio en 128,3 puntos, un punto y medio por debajo del de mayo, lo que supone su primer descenso en 23 meses

 


Desde agosto de 2020 no se registraba un descenso del índice en comparación intermensual. El descenso del precio del acero ha sido clave para rebajar la presión sobre los materiales, que de mayo a junio retrocedió un 21.85%, pasando en el mercado de futuros de EEUU de 1.395 euros por una bobina de acero a 1.208 dólares por bobina. 



Aunque el repunte de junio del índice en comparativa interanual se ha situado en el 13,27%, por encima del incremento de la inflación en el mismo periodo, que fue del 10,2%, este descenso mensual de mayo a junio da un brío de esperanza a que los repuntes de los materiales puedan al menos situarse al mismo nivel que la inflación general. 



En octubre de 2020, en plena segunda ola por Covid-19, el índice de costes se incrementó en 0,17 puntos en comparación interanual, situándose en 103,9 puntos, su registro más alto desde agosto de 2019. Mientras, los precios para el conjunto de la cesta de la compra española cayeron 0,8 puntos respecto a doce meses antes.  



Desde entonces, los dos índices fueron repuntando de forma acelerada, aunque el encarecimiento de los materiales y la mano de obra se fue situando siempre por encima del incremento de precios generales. De hecho, el índice de costes de la construcción ya experimentó a final del año del estallido del Covid-19 una tendencia al alza que provocó que cerrara 2020 en 104,6 puntos, un 1,29% más en términos interanuales. 






 

En junio de 2021, justo cuando los costes de la construcción registraron un histórico repunte interanual del 10,37%, la diferencia entre el índice de precios específico del sector y el general concentraron una diferencia más importante, de 7,6 puntos. Aunque la guerra en Ucrania impactó de lleno en el índice de costes (el pasado marzo cerró con un alza para la construcción del 13,24%), el conflicto bélico también repercutió en el IPC de España, que en el tercer mes del ejercicio se incrementó un 9,8%, para escalar hasta el 10,2% en junio.



Entre los materiales que más contribuyeron a este repunte general del índice de costes de la construcción se encontraba el acero, que el pasado abril, según los últimos datos del Mitma, acumulaba un incremento interanual del 57%. Aunque la guerra acentuó la tendencia al alza del acero, este ya arrastraba una tendencia inflacionista en los últimos dos años. 



Debido a problemas en las cadenas de suministro, el material llegó a su precio más alto en agosto de 2021, cuando la bobina alcanzó 1.940 dólares. En el octavo mes del año, el coste del acero casi se cuadruplicó respecto a un año antes, ya que en verano de 2020 el precio de la bobina se situaba en 500 dólares la unidad.



Desde máximos del pasado agosto, el precio siguió una tendencia a la baja, hasta situarse la bobina en mil euros por unidad. Sin embargo, el inicio de la guerra en Ucrania volvió a disparar el coste, hasta alcanzar 1.500 dólares a cierre de marzo. Desde entonces, el precio de la bobina de acero se ha moderado, rondando los 1.200 dólares tanto en junio como en julio.


Compartir
Publicidad
Normas de participación

info@ejeprime.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

EjePrime no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...