Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Aceptar cookies

Diario de información económica del sector inmobiliario

01 Abril 2023F16.36h

C

Empresa

Por Marta Casado Pla
19 Sep 2019
F05.00h

Badi, a por la ‘fiebre’ del alquiler: crea Badi Homes para gestionar pisos de grandes empresas

La filial de la compañía desarrolla un nuevo modelo de negocio, basado en la gestión de las viviendas por habitaciones.

Badi, a por la ‘fiebre’ del alquiler: crea Badi Homes para gestionar pisos de grandes empresas

 

 

Badi diversifica. La aplicación de alquiler de habitaciones ha creado Badi Homes con el objetivo de gestionar viviendas. La nueva sociedad del grupo ya está en negociaciones con fondos de inversión y grandes empresas del sector para gestionar las habitaciones de las viviendas que controlan.

 

Hasta ahora, la compañía ejercía de intermediaria entre los propietarios de viviendas y los posibles arrendatarios de sus habitaciones. Con esta nueva sociedad, la empresa va un paso más allá del alquiler de dormitorios y desarrolla “un proyecto con un nuevo modelo de negocio”, según fuentes de la compañía.

 

La creación de esta filial surge pocos meses después que empresa sellara su primera alianza con un fondo de inversión. A principios de año, la empresa cerró un acuerdo para desarrollar una prueba piloto con veinte pisos que se alquilarán a través de la aplicación durante un año.

 

La compañía quiere ahora consolidar este negocio y ofrecer servicios de gestión integral de propiedades a las grandes compañías del real estate, desde fondos de inversión a socimis. A través de este sistema, la empresa “ofrece rentabilidades de hasta un 60% más en comparación con el alquiler tradicional”, según fuentes de la compañía. 

 

La nueva sociedad se constituyó a finales de julio bajo el nombre de Badi Real Estate, con un capital social de 3.000 euros. La compañía tiene como objetivo “realizar actividades de obras y servicios relacionados con el arrendamiento”, según consta en el Registro Mercantil.

 

 

 

 

La compañía, creada en 2015 por Carlos Pierre - primo de Óscar Pierre, fundador de Glovo-, se encuentra en pleno proceso de expansión. Badi está presente en cinco de las grandes ciudades europeas (Barcelona, Madrid, Londres, París y Roma) y acaba de entrar en Berlín. “Es una de las ciudades más importantes y vibrantes de Europa, con una clara necesidad de una solución para el mercado de la vivienda”. 

 

Entre sus objetivos se encuentra el de consolidar su mercado en Londres e incrementar su plantilla en su sede en Barcelona, hasta 120 trabajadores. La empresa empezó el año con un equipo de sesenta personas y actualmente tiene 95 trabajadores. Además, la start up está buscando directivos para las ciudades europeas donde opera la compañía. 

 

La empresa ha levantado 45 millones de euros en cinco rondas de financiación. Este enero, la compañía cerró una ronda de 26 millones, liderada por el fondo estadounidense Goodwater Capital, inversor de empresas como Spotify, Twitter o Facebook. Badi cuenta actualmente con dos millones de usuarios dados de alta en su plataforma y cada día recibe unas 1.250 habitaciones nuevas y casi cien solicitudes de alquiler en España.

 

Entre un 10% y un 15% de usuarios son personas mayores de cuarenta años. Pese a que, por ahora, estos clientes son residuales, la empresa explica que la aplicación no es exclusivamente para jóvenes o estudiantes.

Compartir
Publicidad
Normas de participación

info@ejeprime.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

EjePrime no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...