Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Aceptar cookies

Diario de información económica del sector inmobiliario

28 Mayo 2023F22.27h

C

Empresa

Por EjePrime
22 Mar 2023
F16.06h

El fondo británico Pollen Street cierra la compra del ‘servicer’ Finsolutia

Fundada en Lisboa en 2007 por Nuno Silva, Finsolutia suma 6.000 millones de euros de activos bajo gestión y trabaja con algunos de los mayores inversores institucionales en los sectores de crédito e inmobiliario.

El fondo británico Pollen Street cierra la compra del ‘servicer’ Finsolutia

 

 

Movimientos en el mercado servicer. El fondo británico Pollen Street Capital ha cerrado la compra del gestor de activos Finsolutia, según el comunicado remitido por la sociedad. Finsolutia suma 6.000 millones de euros de activos bajo gestión y trabaja con algunos de los mayores inversores institucionales en los sectores de crédito e inmobiliario.

 

Fundada en Lisboa en 2007 por Nuno Silva, Finsolutia cuenta actualmente con 350 empleados en sus sedes corporativas de Lisboa y Madrid. Desde su nacimiento, la empresa diversificó su negocio principal hacia nuevas áreas, lo que la convirtió en una plataforma de crédito e inmobiliaria con un fuerte componente tecnológico que opera bajo múltiples marcas (Finsolutia, FS Capital, Izilend, Twinkloo, Sell&Go y Nolon).

 

Según el comunicado de Pollen Street, la inversión del fondo británico “reforzará y mejorará Finsolutia para continuar su fuerte trayectoria de crecimiento en su negocio principal”, así como la expansión a nuevos mercados y la diversificación de su base de clientes. Se espera que el cierre de la operación se produzca en los próximos meses, tras las autorizaciones regulatorias pertinentes.

 

“La importante experiencia y conocimientos de Pollen Street en servicios financieros y negocios tecnológicos será una gran palanca para reforzar nuestras capacidades y ampliar rápidamente nuestra oferta en Iberia, así como la expansión a nuevos mercados”, ha señalado Nuno Silva, fundador y socio director de Finsolutia.

 

“El capital de crecimiento y los recursos que Pollen Street pone ahora a nuestra disposición nos permitirán seguir desarrollando nuestra oferta de negocios tecnológicos a instituciones financieras, propietarios de activos y fondos de inversión”, ha añadido Silva.

 

 

 

 

Por su parte, Lindsey McMurray, socio director de Pollen Street, ha declarado que "nuestra inversión en Finsolutia no sólo añade un negocio de calidad significativa a la cartera de Pollen Street, sino que también trae consigo un equipo motivado y altamente experimentado; creemos que es el momento adecuado para que Finsolutia penetre aún más en el mercado europeo, sin dejar de mantener su alto nivel de servicio al cliente”.

 

Pollen Street es una gestora de activos de capital privado. Fundada en 2013, el fondo opera en todo el sector inmobiliario, financiero y de servicios empresariales. Pollen Street gestiona más de 3.300 millones de libras esterlinas en estrategias de capital privado y crédito en nombre de inversores, entre los que se incluyen los principales fondos de pensiones públicos y corporativos, compañías de seguros, fondos soberanos, dotaciones y fundaciones, gestores de activos, bancos y family offices de todo el mundo. Pollen Street cuenta con un equipo de más de ochenta profesionales con oficinas en Londres y Nueva York.

Compartir
Publicidad
Normas de participación

info@ejeprime.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

EjePrime no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...