Mercado

Sareb aumenta sus pérdidas un 28,6% en 2024, hasta los 2.826 millones

Sareb incrementó sus ingresos un 11%, hasta alcanzar los 3.060 millones de euros. Gracias a estos ingresos, la compañía avanzó en la amortización de otros 1.230,3 millones de euros de su deuda con cargo a las cuentas de 2024.

Sareb aumenta sus pérdidas un 28,6% en 2024, hasta los 2.826 millones
Sareb aumenta sus pérdidas un 28,6% en 2024, hasta los 2.826 millones
Suelo de Sareb en Arganda del Rey (Madrid).

EjePrime

17 jul 2025 - 14:49

Más números rojos para Sareb. La Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) cerró 2024 con unas pérdidas netas de 2.826 millones de euros, lo que supone un aumento del 28,6% respecto a los ‘números rojos’ de 2.198 millones de 2023, según ha informado el conocido como ‘banco malo’ este jueves al publicar su informe anual.

 

Sareb elevó sus ingresos un 11%, hasta alcanzar los 3.060 millones de euros, en un ejercicio en el que avanzó en la gestión social de su cartera de activos hasta superar los 9.000 alquileres sociales aprobados. Gracias a esos ingresos récord, la compañía avanzó en su mandato de repago de deuda con la amortización de otros 1.230,3 millones de euros con cargo a las cuentas de 2024.

 

En el área de venta de activos inmobiliarios, Sareb alcanzó unos ingresos de 1.753 millones de euros, un 6% más que en 2023. La buena marcha de las ventas de activos terciarios y obras paralizadas contribuyó de manera muy notable a este incremento de la facturación. En 2024, se vendieron 8.900 viviendas a particulares, actividad que en 2025 ha sido paralizada tras la decisión de la junta de accionistas de Sareb de 20 de marzo.

 

 

 

 

Con la actividad del negocio de desarrollo inmobiliario, Sareb elevó sus ingresos hasta los 588 millones de euros, un 7% más que un año antes. En esta facturación se incluye la actividad de Árqura Homes, que entregó 1.650 viviendas en el ejercicio, frente a las 1.620 viviendas de un año antes, lo que permitió elevar un 5% sus ingresos, hasta los 414 millones de euros.

 

Según figura en su memoria anual, el negocio de desarrollo inmobiliario se ha situado en unas cifras muy cercanas a su objetivo, con algún deslizamiento en la entrega de un conjunto de viviendas donde los plazos de legalización se han extendido más de lo previsto. La actividad de transformación de activos financieros en activos inmobiliarios ha supuesto el 63% de los objetivos previstos debido al alargamiento de los plazos judiciales superiores a la media prevista en el Plan de Negocio.

 

La deuda sénior de Sareb cerró 2024 en los 28.183 millones de euros, lo que supone una reducción de 1.230 millones de euros (-4,2%). Desde que se constituyó el ‘banco malo’ se ha reducido su deuda en 22.598 millones.

 

Asimismo, Sareb ha explicado que cuenta con 13.000 viviendas habitadas por personas con vulnerabilidad detectada y a las que se ofrece un programa de acompañamiento social, de las cuales 7.000 viviendas contaban con un contrato de alquiler social firmado a cierre de 2024, además de otros 1.826 contratos ya aprobados pendientes de formalizar.

 

Sareb está participada por el Frob, que posee un 50,14% del capital, seguido de Banco Santander, que posee el 22,21%, CaixaBank con el 12,24%, Sabadell, con el 6,61%. En mayo de 2025, Sareb sustituyó a Javier Torres como presidente ejecutivo de Sareb siendo sustituido por Leopoldo Puig.