Residencial

Coldwell Banker detecta un incremento de compradores llegados de Polonia en el mercado español

El comprador más habitual tiene entre 45 y 65 años, es empresario o representante de una profesión liberal y ya tiene hijos mayores, mientras que hay un segundo perfil que corresponde a compradores de muy alto poder adquisitivo.

Coldwell Banker detecta un incremento de compradores llegados de Polonia en el mercado español
Coldwell Banker detecta un incremento de compradores llegados de Polonia en el mercado español

EjePrime

14 may 2025 - 11:21

Nuevos propietarios. España se ha convertido en destino para los inversores inmobiliarios de países del este de Europa. Tras 35 años de desarrollo industrial y económico estos países, liderados por Polonia, comienzan a tener un número elevado de potenciales compradores de vivienda con alto poder adquisitivo que ven en España el destino perfecto. Coldwell Banker ha informado en una nota que ha detectado esta llegada masiva en los últimos años, coincidiendo con el conflicto bélico en Ucrania.

 

Artur Stabinski, socio director de Coldwell Banker Anteris en Barcelona, afirma que “el comprador más habitual tiene entre 45 y 65 años, es empresario o representante de una profesión liberal y, por lo general, ya tiene hijos mayores; mientras que hay un segundo perfil que corresponde a compradores de muy alto poder adquisitivo”. Mientras para el primero, lo más habitual es buscar una vivienda de uso esporádico y como inversión a largo plazo en Barcelona o en la costa catalana; para el segundo, los destinos son Mallorca, la Costa del Sol y también Cataluña o Valencia. En Cataluña, además de la capital, cada vez hay más compradores que escogen Castelldefels o Gavá Mar para adquirir una vivienda de lujo en una zona costera pero cercana a una gran ciudad como es Barcelona.

 

Stabinski explica que “España les parece una zona segura, alejada de conflictos bélicos, y que garantiza el mantenimiento del valor de la inversión; no esperan grandes rentabilidades ni plusvalías, sino que su objetivo principal es diversificar y tener una vivienda en un país con buen clima y alta calidad de vida”, y añade que “la guerra en Ucrania y la incertidumbre sobre la política rusa son temas muy presentes en Polonia, y muchos clientes buscan un ‘refugio’ o incluso un lugar donde huir en caso de que el conflicto se extienda a otros países de la región”. 

 

 

 

 

Desde la firma señalan que existe otra razón histórica y económica, ya que “tras el colapso del régimen comunista hace 35 años, el país emprendió un camino hacia la economía libre y muchos de los empresarios que fundaron sus empresas en los años 90 hoy tienen entre 60 y 65 años y empiezan a jubilarse y a disfrutar de su buena situación económica, por lo que eligen España como el mejor destino para ello”. 

 

Por comunidades autónomas, la Comunidad Valenciana es líder indiscutible para los compradores polacos, sobre todo por su clima y precios más bajos que en Cataluña o Mallorca. La posibilidad de pasar el invierno con temperaturas cercanas a los 20 grados en la Costa Blanca y la amplia oferta de proyectos de obra nueva son factores muy valorados por los polacos.

 

El producto estrella, en línea con el resto de extranjeros que compran vivienda en España, son las casas de obra nueva de dos dormitorios. Los polacos valoran mucho las vistas al mar o la proximidad a la playa. El presupuesto varía mucho de la zona y, mientras en Barcelona suelen destinar entre 400.000 y 700.000 euros, hay clientes con presupuestos en torno a los 2 o 3 millones de euros. “Hay casos excepcionales de clientes HNVI (high net worth individual) que buscan mansiones de lujo, sobre todo en Mallorca, la Costa del Sol, algunas zonas de la Costa Blanca o Barcelona”, indica François Carriere, consejero delegado de Coldwell Banker para España y Andorra.