Axa vende a inversores institucionales un lote de viviendas en alquiler en España
La inmobiliaria del grupo asegurador ha decidido hacer caja con parte de los activos en rentabilidad que adquirió a Goldman Sachs y B Capital. Las ‘joyas’ del portoflio han sido adquiridas por inversores patrimoniales nacionales.


23 jul 2025 - 05:00
El residencial en alquiler, refugio de los patrimonios familiares. Los edificios residenciales en rentabilidad se han convertido en el nuevo activo favorito de los inversores institucionales, como family offices, llegando a desbancar a la tradicional inversión estrella: los inmuebles de oficinas.
Una importante demanda, insuficiente oferta prevista, unido a unos datos de crecimiento demográfico y buenas perspectivas económicas han llevado a muchos patrimonios familiares a decantarse por adquirir inmuebles residenciales, surgiendo un apetito voraz por los mejores activos.
Esta coyuntura ha sido aprovechada por el brazo de inversiones inmobiliarias de Axa para hacer caja con parte de la cartera residencial en alquiler que ha ido adquiriendo en la última década en España. Concretamente, Axa ha decidido sacar al mercado un portfolio de edificios residenciales en rentabilidad, ubicados principalmente en Madrid y Barcelona, aunque también algunos en Castilla y León, concretamente en Valladolid.
El perímetro incluía inicialmente 17 edificios residenciales, con un valor conjunto estimado en 80 millones
Se trata de edificios que Axa IM adquirió a finales de 2017 a Goldman Sachs y B Capital. Entonces, la firma de inversiones adquirió 28 edificios, con 65.000 metros cuadrados de superficie y 850 inmuebles, situados en Madrid y Barcelona principalmente, y con un nivel de ocupación de casi el 100%. Por ellos, Axa desembolsó 170 millones de euros, montante al que preveía añadir inversiones adicionales para acondicionar algunos de los inmuebles, que en muchos casos se habían construido a partir de 2005, pero otros databan de fechas anteriores.
Ocho años después, Axa decidió buscar comprador para casi una veintena de ellos, pero, a diferencia del anterior proceso, en esta ocasión, la venta se ha llevado a cabo granularmente. El perímetro marcado para la comercialización incluía inicialmente 17 edificios residenciales con un valor conjunto estimado en 80 millones de euros, según revelan fuentes del mercado a EjePrime.
De ellos, la compañía ha logrado traspasar en torno a la mitad de los mismos, tres de ellos en una primera fase y más recientemente, otros cinco. Estos últimos edificios adquiridos se ubican dos de ellos en Madrid, otros dos en Barcelona y un quinto ubicado en Valladolid. Los inmuebles han pasado a manos de un fondo privado con sede en Barcelona; de una gestora nacional, en el caso de los edificios de Madrid, y de un vehículo de gestión de patrimonio familiar, en el de Valladolid. En dicha operación, ha participado la consultora TC Gabinete Inmobiliario que, a preguntas de este diario, ha confirmado su participación en la venta de los cinco activos a los distintos inversores privados.
La consultora TC Gabinete Inmobiliario ha sido la responsable de la venta de los cinco edificios de Axa a los distintos inversores privados
Los nuevos propietarios ahora podrán optar por varias opciones para rentabilizar su inversión: desde mantener los activos en alquiler, hasta, en el caso sobre todo de las viviendas más céntricas, destinarlas a alquiler turístico o de corta estancia. También, como está ocurriendo con otras carteras residenciales en alquiler, localizadas tanto en Madrid como Barcelona, optar por la venta directa de las viviendas.
La venta de estos activos residenciales procedentes de la cartera de Goldman se suma a otras recientes desinversiones planteadas por Axa. En este sentido, en 2024, la compañía negoció la venta de una cartera procedente de una compra previa (en 2020) a Tectum, con casi mil viviendas ubicadas en la Comunidad de Madrid. De ellas, su homóloga Zurich se hizo finalmente con dos edificios residenciales destinados al arrendamiento y ubicados en los municipios madrileños de Móstoles y Arroyomolinos, con un total de 330 viviendas y una superficie de 25.300 metros cuadrados.
Según distintos informes, la inversión en el Living en España se disparó un 216% en 2025, alcanzando tan solo en los tres primeros meses de 2025 los 740 millones de euros y copando el 27% de la inversión inmobiliaria total en España. Para el cierre del año, las previsiones son muy optimistas y se prevé que el Living en España podría superar los 4.350 millones de euros de inversión en 2025, un 51% más que en 2024.