El mercado residencial de lujo se frena en seco en Barcelona por el coronavirus
Las limitaciones en los viajes internacionales han provocado que la demanda de activos de más de dos millones de euros es nula y el mercado de lujo se mueve entre 500.000 euros y un millón de euros.
El Covid-19 congela el residencial de superlujo en Barcelona. Las restricciones en los viajes internacionales a causa de la pandemia han provocado que la demanda de viviendas de más de dos millones de euros se haya frenado en la capital catalana, según datos de Barnes.
Esto se debe a que este tipo de viviendas cuentan con una demanda nacional escasa y los compradores provienen de países como Reino Unido, Francia, Italia, Rusia o Bélgica. Según la empresa, estos inversores continúan analizando posibles operaciones una vez se levanten las limitaciones.
Actualmente, el mercado residencial de lujo se encuentra en precios medios de 6.000 euros por metro cuadrados y un importe de entre 500.000 euros y un millón de euros. Los inmuebles se sitúan en los distritos del Eixample y Sarrià-Sant Gervasi y en el barrio de Pedralbes.
La directora de Barnes en Barcelona, Elizabet Hernández, ha explicado que la capital catalana “es, con mucha diferencia, la capital española más deseada para la compra de residencias principales por parte de extranjeros que no sólo vienen a trabajar, sino que se quieren quedar a vivir”
info@ejeprime.com
Política de validación de los comentarios:
EjePrime no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.
Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.