Landco devuelve 80 millones a Santander y finaliza el contrato de viviendas con doValue
La filial que gestiona suelos y viviendas de la entidad financiera cerró la venta de más de un centenar de unidades y casi un millar de suelos, generándole unos ingresos de 226,97 millones de euros y ha iniciado 290 viviendas.


18 jul 2025 - 05:00
Landco celebra un lustro. La empresa creada en 2019 por el banco Santander (primero denominada Landkmark) para gestionar su cartera de suelos adjudicados, ha cerrado su último ejercicio con una actividad frenética que se refleja en su cuenta de resultados. La compañía ha logrado en 2024 unos ingresos de 226,97 millones de euros, frente a los 138,12 millones obtenidos un año antes.
De ellos, prácticamente la totalidad (226,12 millones) procede de la venta de activos. Así, durante el ejercicio 2024, la sociedad ha centrado su actividad comercial en la venta de 1.228 fincas, 873 suelos, 154 viviendas y 201 garajes y trasteros. Se trata de producto procedente de las promociones desarrolladas por la sociedad y terminadas en 2023 y 2024.
Con una cartera propia, LandCo inició su actividad para poner en valor todos los activos de suelo del Banco Santander para su posterior venta. Liderada por Alberto Quemada, reconocido directivo del sector promotor con experiencia en empresas como Quabit y Habitat, Landco nació con 13.000 activos, con un valor bruto de 4.500 millones de euros y ubicados en 3.500 diferentes ámbitos urbanísticos. Casi la mitad de sus suelos (un 45%) tenían uso finalista, mientras que otro 40% se definían como en gestión y el 15% restante como rústico.
La filial de Santander tiene registrada una provisión por deterioro por valor de 69,1 millones de euros
Actualmente, el grueso de la cartera actual está compuesto de suelos destinados a su venta, ya sea directa o a través de su promoción residencial, aunque también posee terrenos destinados al arrendamiento. Al cierre del pasado año, las existencias del grupo (compuestas por los inmuebles recibidos en aportaciones no dinerarias desde su constitución por parte de algunos socios pertenecientes al Grupo Santander) ascendían a 1.451 millones de euros. No obstante, la filial de Santander tiene registrada una provisión por deterioro por valor de 69,1 millones de euros, “para adecuar el valor contable de sus activos inmobiliarios al valor contable”.
Landco también cuenta con nuevos inmuebles recibidos en aportaciones no dinerarias desde su constitución por parte de algunas otras empresas participadas por Grupo Santander, al tener encomendada la sociedad la gestión del negocio inmobiliario de suelos del banco. Así, la compañía cerró hace un año (12 de junio de 2024) la adquisición de terrenos, aún en fase de urbanización, propiedad hasta entonces de la propia entidad financiera, así como de Altamira Real Estate. Por ellos, desembolsó 17,78 millones y 12,02 millones de euros, respectivamente.
Durante el ejercicio 2024, la compañía ha continuado desarrollando la actividad de promoción en aquellos suelos donde existe interés inmobiliario y rentabilidad económica. Así, en este periodo ha comenzado la construcción de 6 promociones, con un total de 290 viviendas.
Contrato de prestación de servicios
En diciembre de 2023, Santander suscribió con Altamira Asset Management (ahora denominado DoValue Spain Servicing) un contrato de servicios de gestión de activos inmobiliarios y crediticios, al que se adhirieron posteriormente otras sociedades inmobiliarias del grupo Santander. El contrato tenía un plazo inicial de 12 años (hasta 2035), aunque contemplaba la posibilidad de prorrogarse en periodos sucesivos de un año, y tiene por objeto la gestión por parte de DoValue de “los créditos contenciosos e inmuebles adjudicados como consecuencia de actuaciones de recuperación de créditos de los principales”.
El pasado año la sociedad aprobó una devolución de aportaciones realizadas a los fondos propios por 80 millones de euros
Sin embargo, desde el año pasado (1 de abril), este contrato ha quedado resuelto, tras notificárselo Landco a DoValue a finales de 2023. “La sociedad (en referencia a la filial de Santander) ha suscrito prórrogas durante el ejercicio 2024 con dicho proveedor para la finalización de determinadas acciones relacionadas con dos promociones concretas”. En concreto, se refiere a la gestión de la postventa de estas dos promociones. Según figura en las cuentas anuales, este servicio terminará el próximo diciembre, cuando expirará definitivamente este acuerdo con DoValue. La finalización del contrato afecta a comercialización de las viviendas que posee Landco (más de 3.500 unidades según fuentes de la compañía) que, a partir de ahora, pasarán a poder ser comercializadas por otras empresas del sector, mientras que en el caso de los suelos se mantendrá como hasta ahora, explican desde la filial de Santander, así como otro contrato de carácter más jurídico.
También el pasado año, la sociedad aprobó una devolución de aportaciones realizadas a los fondos propios por un importe de 80 millones de euros, en concepto de prima de emisión. Dicha devolución se efectuó mediante una distribución dineraria parcial a favor del socio único de Landco y con cargo a la cuenta de prima de emisión, distribuyéndose uniformemente entre la totalidad de las participaciones sociales.
Joint venture
También el pasado año Lando protagonizó un hito en su actividad. La inmobiliaria cerró un acuerdo de inversión con Patron Dina Invest con el objetivo de promover conjunta 1.350 viviendas en los próximos cinco años.
En este nuevo vehículo, llamado Decus Real Esate, Landco controlaría el 30% y su socio Patron el 70% restante. El acuerdo incluye la venta por parte de la española de la participación mayoritaria citada por 26,39 millones de euros. Por su parte, la inmobiliaria de Santander realizó una aportación de suelos a esta sociedad por valor de 37,7 millones de euros, según figuran en sus cuentas anuales.