Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Aceptar cookies

Diario de información económica del sector inmobiliario

01 Junio 2023F14.41h

C

Empresa

Por Marta Tamayo
27 Feb 2020
F04.57h

Libeen Smart Housing prevé ganar 2,3 millones en 2020

La proptech se encuentra en busca de inversores con un ticket medio de 500.000 euros para lograr una financiación de veinte millones y empezar a operar en los próximos seis próximos meses.

Libeen Smart House prevé obtener un beneficio de 2,3 millones en 2020

Libeen Smart Housing, en busca de inversores. La proptech se encuentra en un roadshow para captar veinte millones de euros, con inversores de un ticket medio de 500.000 euros. La plataforma saldrá al mercado entre los próximos cuatro y seis meses.

 

El modelo de negocio de la compañía permite a los inquilinos comprar una vivienda usando el alquiler de los primeros cinco años como la entrada del piso. En el momento de la firma del contrato el inquilino ingresa un 5%, y en el tercer año se paga otro 5% del importe.

 

Los precios de alquiler y compra de los inmuebles se fijan a precio de mercado y son fijos. Mediante el pago del arrendamiento, los inquilinos amortizan un 40% de la entrada del piso en las mensualidades.

 

 

 

 

Mediante estos pagos y el alquiler, el inquilino paga el equivalente al 20% del valor del inmueble. En el caso de que el usuario decida abandonar el proceso en el tercer año, la empresa devuelve el 80% del capital desembolsado, aunque también se les plantea la opción de subalquilar el inmueble, según a explicado José Manuel Cartes, consejero delegado y fundador de Libeen a EjePrime.

 

La compañía ha realizado una prueba piloto junto al banco Santander en Madrid, gestionando cuatro pisos con recursos propios. A partir de esta prueba, la compañía cuenta con una base de datos de hasta mil inquilinos interesados en esta financiación.

 

 

 

 

Libeen Smart House prevé gestionar cien viviendas propias a final de año e incorporar la gestión de otras desarrolladoras, entre los que se encuentran entidades bancarias, promotoras y constructoras. En este sentido, la compañía se encuentra en conversaciones con entidades bancarias para desarrollar la gestión de las hipotecas.

 

La compañía prevé iniciar su actividad en Madrid y expandirse durante este año a las principales ciudades de la península Ibérica como Lisboa, Barcelona, Sevilla u Oporto. Además, Libeen proyecta su salto internacional en Europa y América Latina.

 

Compartir
Publicidad
Normas de participación

info@ejeprime.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

EjePrime no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...