La plataforma online de Blackstone para compradores extranjeros entra en España
Redpin, creada en 2023 tras levantar capital procedente de fondos de Blackstone, trae a España su plataforma digital dedicada a pagos y la gestión telemática de los trámites para los compradores de inmuebles desde el extranjero.


7 jul 2025 - 05:00
Mercado de no residentes en auge. Los últimos datos de venta de vivienda ponen de relieve como España sigue siendo un mercado que atrae a buen número de compradores extranjeros que buscan una segunda residencia en destinos de costa. La Comunidad Valenciana, Andalucía, Islas Baleares, Cataluña, Murcia e Islas Canarias son algunos de los destinos que estos compradores no residentes buscan en lugares de playa.
La compra de vivienda por parte de extranjeros representó en 2024 el 19,1% del total de transacciones, situándose en las 122.118 viviendas, según datos del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana. Por países, destaca Reino Unido, con el 8,6% del total de las viviendas objeto de compra por parte de extranjeros, seguido de Alemania, Marruecos, Francia, Países Bajos,Rumania, Italia y Bélgica, de manera que estos países suman casi la mitad del total de compras realizadas por extranjeros, las cuales son en su mayor parte, un 80%, de vivienda usada. Las comunidades en las que se registra una mayor compra de vivienda por parte de extranjeros son Baleares, con un 33%, Comunidad Valenciana, con un 29% y Canarias, con un 27% de compra extranjera, respectivamente.
Este importante mercado inmobiliario internacional mueve un sinfín de gestiones documentales que van desde las transferencias de dinero internacionales a la presentación de documentos en notarías, registros y Agencia Tributaria que hacen que esta gestión de compra sea complicada de llevar a cabo personalmente, por lo que en la mayoría de los casos hay que contar con asesoría legal especializada en real estate. Esta realidad es la que ha generado que en muchos destinos receptores de este tipo de inversión inmobiliaria surjan un buen número de profesionales y despachos de abogados especializados en el sector para dar solución a esta demanda creciente.
Esta plataforma ofrece a los profesionales del ‘real estate’ el control sobre todas las transacciones inmobiliarias
Con el fin de agilizar estos tediosos trámites la compañía Redpin presenta en España su plataforma de Payments, que ofrece a los profesionales del real estate el control sobre todas las transacciones de manera online, con el plus de proteger los fondos de los clientes con un nivel de seguridad semejante al que puede ofrecer una entidad bancaria.
La compañía Redpin se fundó en 2023 tras la inversión de 140 millones de libras (unos 162 millones de euros a cambio actual) llevada a cabo por el fondo Tactical Opportunities de Blackstone en las dos compañías Currencies Direct y TorFX que procesa cerca de 11.000 millones de euros anuales, según informan a EjePrime desde la sociedad.
Redpin Payments se convierte así en la primera plataforma digital dedicada en exclusiva a pagos inmobiliarios y la gestión telemática de los documentos necesarios en este tipo de transacciones. Además, ha sido diseñada para mitigar el fraude, al tiempo que aporta simplicidad y seguridad a las carteras digitales, evitando el riesgo que existe siempre que se lleva a cabo una compra de vivienda en el extranjero.
El lanzamiento de esta plataforma en España, según explican fuentes de la compañía, puede suponer que muchas compras de vivienda que actualmente se gestionan de manera analógica, a partir de ahora sean digitales, teniendo en cuenta que una de cada cinco operaciones implica a compradores internacionales, con lo que se va a convertir en una herramienta eficaz para despachos de abogados y profesionales del sector.
Las transacciones residenciales transfronterizas mueven a nivel mundial la friolera cifra global de 4 billones de euros
Según los datos aportados por la compañía, este tipo de transacciones residenciales transfronterizas mueven a nivel mundial la friolera cifra global de 4 billones de euros.
La evidencia muestra que los fraudes en las transferencias bancarias y las estafas online son cada vez más frecuentes entre los clientes de mayor edad, que son la principal tipología del comprador extranjero en España que busca una residencia de playa para su jubilación. Esta plataforma, según explican las fuentes consultadas, contribuye a reducir este riesgo al agilizar el proceso de manera digital y realizarlo en el menor tiempo posible, ya que es la lentitud y la fragmentación de los pagos internacionales en la compraventa de propiedades, lo que aprovechan los ciberdelincuentes para sus estafas de pagos fraudulentos, phishing y robos de identidad, según se desprende del Informe 2023 de Europol sobre fraude por ciberataques.
Para Nathan Gill, director de producto de Redpin, “los clientes internacionales esperan el mismo nivel de seguridad y transparencia en las transacciones inmobiliarias que en otras grandes decisiones financieras. Desafortunadamente, los procesos bancarios tradicionales para pagos inmobiliarios internacionales no han seguido el ritmo de estas expectativas ni de las crecientes amenazas de ciberseguridad. Hemos desarrollado Redpin Payments en colaboración con profesionales inmobiliarios españoles que comprenden la realidad diaria de gestionar transacciones internacionales. En lugar de hacer que los abogados abandonen sus flujos de trabajo, hemos creado una plataforma que mejora sus sistemas y procesos existentes”.