Los minoritarios de Aedas manifiestan su malestar con el precio de la opa de Neinor
La Junta anual ha sido escenario de la disconformidad de los pequeños accionistas con la oferta lanzada por su competidor. Recuerdan que salió a Bolsa sin negocio valorada en 1.500 millones, frente a los 1.070 millones de la opa.
3 jul 2025 - 17:15
Junta de despedida. Aedas Homes ha celebrado este jueves la que parece que será la última Junta General de Accionistas de la promotora de obra nueva, una vez que la Oferta Pública de Adquisición (OPA) lanzada por su mayor rival Neinor Homes llegue a buen puerto, previsiblemente a finales de año. Hasta que esto suceda, faltan una serie de pasos que, cuanto menos, pueden arrojar una cierta incertidumbre.
En la reunión de hoy, los accionistas aprobaron todos y cada uno de los puntos del orden del día, concernientes a otros temas como el reparto de dividendos y la reelección de miembros de su consejo de administración. Sin embargo, el protagonismo de la junta lo acaparó la oferta pública de adquisición lanzada el pasado 16 de junio por Neinor y su precio.
Uno de los accionistas minoritarios, con un paquete de 2.050 acciones, manifestó su malestar por el precio lanzado por su competidor de 24 euros por acción. Afirmó que esta opa “es una mala noticia para el pequeño accionista de Aedas” que en conjunto representa el 21% del capital de la compañía frente al 79% del mayoritario Castlelake que ya firmó el compromiso irrevocable de acudir a la operación, valorada en 1.070 millones de euros (importe al que habría que descontar el dividendo aprobado hoy).
En 2017, cuando la compañía debutó en Bolsa sin el volumen actual de entregas de viviendas, Aedas tenía un valor de 1.518 millones
El accionista explicó en su intervención, que levantó un unánime y sonoro aplauso del resto de los accionistas que se encontraban en la sala, que no podía entender cómo el valor de la compañía cuando salió a Bolsa en 2017, en la que se calificó la mayor operación de una promotora residencial en España, tenía un valor de 1.518 millones de euros estrenándose en el parqué a un precio de 31,65 euros por título, y ahora se vende por una cuantía muy inferior, y todo ello pese a los sucesivos buenos resultados registrados a los largo de estos últimos años.
Desde el Consejo de Administración no quisieron pronunciarse al respecto, al “no ser un tema del orden del día”, si bien lo harán a medida que avance el proceso de la operación, que según su presidente Santiago Fernández Valbuena, finalizará antes de que termine este año.
CNMV
Ahora la pelota se encuentra en el tejado de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), ya que cuando Neinor presente la oferta de manera oficial, junto con el folleto informativo de la operación, se abrirá un plazo en el que el organismo rector del mercado deberá manifestarse sobre el precio ofrecido y si es coherente con la situación de la sociedad.
Fernandez Valbuena no desaprovechó su intervención en la junta para destacar “la audacia y valor de los accionistas de Neinor Homes, que han sabido esperar el momento oportuno” para lanzar la oferta y aprovechar la actual situación del mercado. Para de inmediato expresar su sentimiento de tristeza de que el proyecto de Aedas Homes “no haya tenido continuidad”, precisamente después del que calificó “como el mejor año de su historia”, hasta el pasado 31 de marzo.
Aedas cerró su último ejercicio fiscal con un beneficio neto atribuido de 149,7 millones de euros
Aedas cerró su último ejercicio fiscal (de abril de 2024 a marzo de 2025) con un beneficio neto atribuido de 149,7 millones de euros, lo que supone un incremento del 37,5% respecto al año anterior, debido principalmente al incremento de su actividad de entregas de viviendas de obra nueva.
Según su última cuenta de resultados anuales, los ingresos han alcanzado un récord de 1.156,2 millones de euros, un 1% superiores, aunque su resultado bruto de explotación (Ebitda) ha sido un 4,9% inferior y se ha situado en 164,5 millones de euros. Durante su último ejercicio fiscal, la promotora ha entregado 3.151 unidades destinadas a la venta y 2.060 destinadas al alquiler asequible (tanto Build To Sell como Build To Rent), lo que ha resultado en una cifra histórica de 5.211 viviendas entregadas.
Entre los puntos aprobados por la junta figura la aprobación de la distribución de un dividendo total de 3,15 euros por acción correspondiente a los resultados del ejercicio 2024-25, finalizado el pasado 31 de marzo. Esta remuneración incluye un dividendo adicional con cargo a prima de emisión de 0,57 euros por acción.