Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Aceptar cookies

Diario de información económica del sector inmobiliario

08 Junio 2023F06.20h

C

Industrial

Por Marta Casado Pla
27 Jun 2019
F16.00h

Merlin Properties usará el párking de Torre Glòries como centro logístico de última milla

La empresa prevé convertir sus aparcamientos en centros logísticos desde las 23:00h hasta las 07:30h. A partir de entonces, el espacio volverá a estar disponible para los inquilinos de los edificios de oficinas o los clientes de centros comerciales.  

Merlin Properties usará el párking de Torre Glòries como centro logístico de última milla

 

 

Oficinas de día, centro logístico de noche. Merlin Properties prevé utilizar los aparcamientos de sus inmuebles como espacios de última milla en horario nocturno. La empresa, que comunicó estos planes en su junta general de accionistas en abril, ha anunciado este jueves el lanzamiento de tres proyectos piloto a partir de septiembre. Dos de ellos se realizarán en Madrid, uno en Las Tablas y otro en el corredor de la A4, mientras que el tercero tendrá lugar en la Torre Glories de Barcelona.

 

La saturación de las ciudades, la polución y la restricción de acceso en vehículo a las urbes son algunos de los motivos que han motivado la decisión de la compañía, según ha asegurado el consejero delegado de la empresa, Ismael Clemente, en un acto de la feria logística del SIL Barcelona.

 

Ante este escenario, la empresa prevé convertir sus aparcamientos en centros logísticos desde las 23:00h. A partir de esa hora, entrarían los camiones pesados o semipesados al establecimiento, desde donde se daría la ordenación y reparto de la carga, con la ayuda de coches eléctricos. A las 07:30h, el espacio ya volvería a estar disponible para los inquilinos de los edificios de oficinas o los clientes de centros comerciales.  

 

 

 

 

En total, la compañía invertirá 150.000 euros por proyecto y hará hasta cinco planes piloto para estudiar la viabilidad del modelo. En términos generales, el grupo tiene 25.000 plazas de párking para poder implantar este sistema.

 

Los tres primeros proyectos se llevarán a cabo antes de que finalice el año, previsiblemente. En septiembre de este año se empezará a trabajar en uno de los edificios de Las Tablas y, más adelante, en el corredor de la A4 y la Torre Glòries. Este último activo ya dispone de muelles de carga, desde donde pueden salir los coches eléctricos.

 

“Queremos aprovechar una ventaja para dar un nuevo servicio al cliente”, según Clemente. La compañía ya ha planteado su propuesta a los ayuntamientos de Madrid y Barcelona quienes, según asegura, se han mostrado “entusiasmados” con el proyecto. 

Compartir
Publicidad
Normas de participación

info@ejeprime.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

EjePrime no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...