m2

El Banco de España y el Consejo de Notarios se alían para mejorar el análisis inmobiliario

Mediante la firma de un convenio entre ambas entidades, el organismo dirigido por Escrivá tendrá acceso a la información de las operaciones del Índice Único Informatizado Notarial, que gestiona el Centro Tecnológico del Notariado.

El Banco de España y el Consejo de Notarios se alían para mejorar el análisis inmobiliario
El Banco de España y el Consejo de Notarios se alían para mejorar el análisis inmobiliario
El Gobernador Del Banco De España, José Luis Escrivá, y la Presidenta Del Consejo General Del Notariado, Concepción Pilar Barrio Del Olmo..

EjePrime

16 jul 2025 - 13:44

La importancia del dato en el sector. El gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, y la presidenta del Consejo General del Notariado, Concepción Pilar Barrio Del Olmo, han firmado este miércoles un acuerdo de colaboración para mejorar el acceso a datos sobre operaciones inmobiliarias y, con ello, reforzar las estadísticas sobre el mercado de la vivienda.

 

En concreto, en virtud del convenio firmado, el Consejo General del Notariado dará acceso al Banco de España a información anonimizada del Índice Único Informatizado Notarial (Iuin), a través del servicio de consulta de operaciones inmobiliarias, que gestiona el Centro Tecnológico del Notariado. El acceso a esta base, con aproximadamente 25.000 millones de datos de más de 160 millones de documentos notariales, permitirá al Banco de España mejorar sus fuentes analíticas y de investigación del sector inmobiliario.

 

El Índice Único Informatizado Notarial (Iuin) es un sistema informático que agrupa los índices individuales de cada notaría, permitiendo a las Administraciones Públicas verificar el cumplimiento de obligaciones tributarias, realizar alteraciones catastrales y luchar contra el blanqueo de capitales, entre otros. También ofrece información estadística relevante desde el punto de vista jurídico y económico. 

 

 

 

 

La Agencia Tributaria cuenta con el acceso a esta base de datos desde 2020, lo que supuso un paso de gigante a la hora de realizar investigaciones fiscales sobre titularidades reales de sociedades para reforzar la lucha contra el fraude. 

 

El Tribunal de Cuentas es otro organismo que cuenta con el acceso. De esta manera, podrá solicitar datos sobre la titularidad real de operaciones realizadas por gestores públicos y perceptores de subvenciones, que resultan de gran utilidad para la adopción de medidas cautelares, en la fase de instrucción o de enjuiciamiento, así como en la ejecución de las sentencias dictadas por el Tribunal de Cuentas.

 

El Iuin se construye a partir de la agregación de los índices individuales que cada notario remite a su Colegio Notarial, y estos, a su vez, al Consejo General del Notariado, un servicio que cuenta ya con una antigüedad de 20 años. El Consejo General del Notariado es el órgano encargado de su formación, custodia y tratamiento de los datos. 

 

El acuerdo tendrá una vigencia de cuatro años, prorrogables por otros cuatro, y prevé la puesta en marcha de una comisión de seguimiento formada por dos representantes de cada una de las instituciones firmantes.

 

A la firma del acuerdo, que ha tenido lugar en la sede del Banco de España, han asistido también la directora general de Estrategia, Personas y Datos del Banco de España, Mayte Ledo, y el director general del Centro Tecnológico del Notariado, Alberto Martínez Lacambra.