La compraventa de Velázquez 40, a la espera de un inversor con 25 millones de euros
Consta de un entresuelo y cuatro plantas más, además de una última, destinada a buhardillas y a la habitación del portero. El edificio cuenta con protección estructural y no dispone ni de plazas de garaje ni de ascensor.


12 mar 2025 - 09:04
Una operación en el aire. El edificio situado en Velázquez 40, en Madrid, busca nuevos propietarios desde hace meses, aunque la operación está paralizada, a la espera de encontrar un inversor que desembolse los 25 millones de euros que los propietarios solicitan. Situado en un distrito muy céntrico de la ciudad, en una de las ubicaciones prime para el segmento residencial, este inmueble fue construido en 1900 y tiene una superficie construida de 2.000 metros cuadrados.
El activo consta de una planta baja (o entresuelo) y cuatro plantas más, además de una última, destinada a buhardillas y habitación del portero, informa El Confidencial. Este edificio es antiguo y cuenta con protección estructural. No dispone de plazas de garaje ni ascensor, por lo que de momento no hay inversores dispuestos a desembolsar la cantidad fijada por los herederos.
El mencionado importe supone un precio de repercusión de en torno a 12.500 euros por metro cuadrado, lo que implicaría tener que vender las futuras viviendas en una horquilla de 19.000 a 20.000 euros por metro cuadrado, la más alta del mercado en esta zona de la capital. Por más de 18.000 euros por metro cuadrado, en Madrid solo hay edificios de obra nueva. El precio de los inmuebles a reformar, como en este caso, se suele situar entre 12.000 y 13.000 euros.
Las futuras viviendas deberían venderse entre 19.000 y 20.000 euros por metro cuadrado
Otro ejemplo de una operación atascada en el segmento de lujo reciente fue la venta frustrada del Palacio de Gamazo en calle Génova 25, inmueble propiedad de la aseguradora Previsión Sanitaria Nacional (PSN), que no consiguió vender, por setenta millones de euros. Ningún inversor quiso desembolsar esa cantidad ni la aseguradora estuvo dispuesta a rebajar sus pretensiones económicas. Ese edificio no fue vendido finalmente.
Velázquez 40 ha generado mucho interés entre los inversores, ya que los edificios que salen a la venta al completo en el centro de la ciudad son escasos. No obstante, el precio resulta un obstáculo para esta operación. Por contra, el edificio no tiene inquilinos, algo que supone un punto a favor para su compraventa.
La calle Velázquez ha sido testigo recientemente de diversas transacciones. Así, por ejemplo, el edificio en el número 53 de esta vía madrileña fue adquirido por parte de Francisco de Borja y Jaime Ardid Martínez-Bordiú por un importe de sesenta millones de euros (9.000 euros por matro cuadrado). Este activo, construido en 1940, consta de 6.300 metros cuadrados distribuidos en seis plantas. Se han hecho trece viviendas a 24.500 euros por metros cuadrado, de las que doce han sido vendidas.