Así se fraguó la mayor operación de alquiler de oficinas en Barcelona
El acuerdo para agrupar las oficinas de Deloitte en Barcelona en los 14.100 metros cuadrados que dispone el Edificio Aura, en pleno CBD, ha supuesto un hito en la historia del mercado barcelonés, por volumen contratado y renta.


17 jul 2025 - 05:00
Una operación que rompió el techo de cristal. Así define Natalia Tost, socia de Agencia de Oficinas en Cushman&Wakefield, la que ha sido la mayor mudanza de un inquilino corporativo en el corazón financiero de Barcelona: el traslado de la firma de servicios profesionales Deloitte al Edificio Aura.
“Es la operación de más envergadura en ocupación en la historia del CBD (centro de negocios, por sus siglas en inglés) de Barcelona. Hasta ahora, se habían visto casos como el de Planeta, pero eran los propietarios de su propia sede, nunca ha habido algo así con un inquilino. Era una oportunidad única porque esto no va a volver a verse en el mercado”, explica la socia de Cushman&Wakefield a EjePrime.
La consultora inmobiliaria fue contratada por la propiedad, el family office AM Gestió (controlada por el empresario Pedro Alonso Agüera) hace un año para buscar nuevo ocupante para este edificio que, durante décadas, albergó uno de los grandes almacenes de El Corte Inglés. Construido en 1967 por Sears, el edificio cambió de manos en 2019 cuando AM Gestió lo adquirió por 152 millones de euros. Tras la salida de El Corte Inglés, a comienzos de 2021, su nuevo propietario invirtió otros 40 millones en transformarlo en un complejo de oficinas (con bajos comerciales) de referencia en Barcelona.
Cushman&Wakefield hizo una selección de potenciales inquilinos entre las empresas con un reconocido compromiso con la sostenibilidad
“Era un edificio transformador de la zona. El único en tres barrios: Sarrià, Sant Gervasi y Eixample. Sabíamos que no era un edificio para todas las empresas, sino que era para una compañía que viera en él un aliado en su cultura corporativa. Lo que hicimos fue identificar a una serie de empresas como Deloitte, que tiene un compromiso con sostenibilidad muy reconocido”, subraya Tost. Aura está clasificado como edificio Clase A lo que supone una garantía de que cumple los estándares más elevados de la certificación en sostenibilidad.
En esta selección, hubo una búsqueda de identificación corporativa con los valores que planteaba el edificio. “Ahora mismo hay un cambio generacional en las compañías y, en ciertos sectores que necesitan incorporar nuevo talento, se utiliza el real estate como palanca de valor. En el caso de Aura, da respuesta al nuevo talento, que busca accesibilidad y un entorno seguro. Se tienen en cuenta los tiempos de traslado, el ambiente y prestigio de la zona, la compatibilidad de la vida personal y profesional, así que buscamos potenciales empresas inquilinas en el sector consultor, farmacia, abogacía, etc.”, explica la responsable de C&W.
Las características de obra nueva en zona prime y con una superficie de casi 15.000 metros cuadrados ha permitido que se superara la barrera histórica de las rentas de oficinas en Barcelona (sólo superado por los 40 euros por metro cuadrado al mes vistos en Diagonal Vertical). “Ha habido muchas compañías interesadas pero era un edificio que aspiraba a romper el techo de cristal de la renta máxima del CBD de Barcelona que si en Madrid, la renta prime es de 42 euros el metro cuadrado al mes, aquí era de 30-31 euros, en un edificio con una superficie mínima por planta de 3.000 metros cuadrados, lo que ha hecho de barrera”, agrega.
La contratación de los más de 14.000 metros cuadrados con los que cuenta Aura servirán para que Deloitte unifique a sus 1.600 empleados en un único edificio, que además marcará un hito en el ratio por empleado en las oficinas de una Big Four. “Los espacios de trabajo están sirviendo de transición a esquemas de trabajo más híbrido. Una realidad que ha venido para quedarse y que está implicando que las oficinas se redimensionen, con espacios para reuniones donde habrá gente presencial y también personas que se conecten en videollamada. Esto requiere una necesidad de los inquilinos distinta, donde prime por ejemplo la conexión, y Aura cuenta con WiredScore”.
La mudanza corporativa de Deloitte también generará un impacto importante en el mercado global de oficinas de Barcelona, tanto por el nivel de rentas anteriormente citado como por la tasa de disponibilidad. “Si hay una empresa que quiere ahora mismo 14.000 metros cuadrados en el CBD, ya no hay. Tiene que irse a la Zona Franca, al 22@, o a Estel. Sin Aura, la tasa de disponibilidad en la zona estaría ahora mismo en el entorno del 4% al 5%, mientras que en nuevas áreas de negocio, creemos que se situarán por debajo del 20% que había”.