Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Aceptar cookies

Diario de información económica del sector inmobiliario

05 Junio 2023F01.06h

C

Empresa

Por Marc Vidal Ordeig
16 Oct 2019
F05.00h

Badi ‘salta el charco’ y prepara su entrada en Estados Unidos

La compañía, que ha creado un vertical de gestión de habitaciones grandes empresas y fondos, ya dispone de treinta habitaciones y prevé cerrar el año con una oferta de 200 dormitorios.

Badi ‘salta el charco’ y prepara su entrada en Estados Unidos

 

 

Badi salta el charco. La aplicación de alquiler de habitaciones está estudiando su entrada en el mercado estadounidense y prevé entrar en Nueva York “a finales de 2019 o principios de 2020”, según ha confirmado el máximo responsable de estrategia de la proptech, Álvaro Córdoba, a EjePrime.

 

Así, la compañía daría el salto a Estados Unidos tras abrir su marketplace de habitaciones de alquiler a las principales ciudades europeas, entre las que se encuentran París, Berlín o Londres, además de Barcelona y Madrid.

 

Por otro lado, Córdoba ha confirmado que Badi Homes, el vertical de negocio de reciente creación que ofrece una gestión integral de pisos para alquilar por habitaciones, ya tiene una cartera de entre veinte y treinta habitaciones y espera gestionar 200 dormitorios antes de final de año.

 

 

 

 

De todos modos, el directivo subraya que la intención de este proyecto no es conseguir un número determinado de habitaciones o viviendas para alquilar, sino “desbloquear parte de la oferta de viviendas que ahora no está en el mercado”. Además, Córdoba añade que “no queremos ser agresivos, sino aprender y que los propietarios tengan un servicio excelente”.

 

Por el momento, la compañía ha alcanzado acuerdos de colaboración con varios pequeños inversores, que cuentan con entre dos y cuatro inmuebles, aunque Córdoba sostiene que ha “hablado con todos los actores del mercado”. En todo caso, la empresa está abierta a todo tipo de cliente y espera cerrar acuerdos con grandes empresas en los próximos meses.

 

El modelo de negocio de Badi Homes se basa en la gestión integral de las viviendas para alquilarlas por habitaciones. En este sentido, a cambio de una comisión del 18%, la empresa catalana hace un estudio de la propiedad y su entorno para saber si es apta para este tipo de arrendamiento y si el precio del alquiler de su alrededor permite que exista demanda.

 

 

 

 

La compañía también se encarga de la búsqueda de inquilinos, de la gestión del día a día de la propiedad e, incluso, de adquirir muebles o electrodomésticos si fuera necesario. Además, Badi Homes se encarga de la limpieza de los inmuebles y de comprobar el estado de las viviendas de forma periódica.  

 

En estos momentos, Badi cuenta con 1,8 millones de usuarios registrados y una base de datos de 352.000 habitaciones publicadas. Además, hasta el momento acumula más de 23 millones de solicitudes de alquiler. 

Compartir
Publicidad
Normas de participación

info@ejeprime.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

EjePrime no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...