Empresa

Värde da entrada a Cbre IM en el capital de Vía Célere, valorada en 1.000 millones

El fondo Värde Partners ha completado la recapitalización de su promotora española Vía Célere. La firma de inversión Cbre Investment Management inyectará 300 millones de euros para impulsar la compañía, valorada en 1.000 millones.

Värde da entrada a Cbre IM en el capital de Vía Célere, valorada en 1.000 millones
Värde da entrada a Cbre IM en el capital de Vía Célere, valorada en 1.000 millones

Rocío Ruiz

14 jul 2025 - 18:38

Cierre de la transacción. Tras meses de negociaciones, el fondo de inversión Värde Partners ha llegado a un acuerdo para relanzar su activo estrella en España: la promotora residencial Vía Célere. El fondo, que adquirió junto a otros socios minoritarios la compañía en 2017 por 90 millones de euros, ha cerrado un acuerdo con la firma de inversiones Cbre Investment Management para relanzar la promotora, a través de una renovación de capital. En concreto, el nuevo socio de Värde aportará 300 millones de euros al capital de Vía Célere, procedente de sus inversores privados.

 

“Vía Célere representa una oportunidad atractiva para acceder al sector residencial español a través de una plataforma de desarrollo de primer nivel, respaldada por un sólido banco de suelo y un plan de negocio ambicioso. El mercado residencial español presenta una dinámica sólida de oferta y demanda, y esperamos apoyar el crecimiento y éxito de Vía Célere para satisfacer las necesidades de este importante mercado”, explica Line Verroken, directora de Inversiones Residenciales en Emea de Cbre IM Indirect Private Real Estate.

 

“Creemos que esta es una oportunidad atractiva para generar valor a largo plazo para nuestros inversores a través de un negocio bien capitalizado, escalable y con un historial probado, y esperamos con interés ejecutar la próxima fase de crecimiento”, ha apuntado por su parte, Kilian Toms, director general de Real Estate Secondaries en Cbre IM.

 

 

La operación supone valorar la compañía en 1.000 millones de euros y una prueba más del apetito internacional que existe entre los fondos y compañías extranjeras por invertir en el inmobiliario español. Actualmente, Vía Célere cuenta con uno de los bancos de suelo más grandes del país, con capacidad para desarrollar más de 12.500 nuevas viviendas en Madrid y otras ciudades principales. En concreto, su cartera de suelos está compuesta al 80% por terrenos finalistas.

 

En su último ejercicio fiscal, Vía Célere obtuvo un beneficio neto de 64,6 millones de euros, lo que supone multiplicar por cuatro las ganancias del año anterior. En 2024, los ingresos se elevaron un 58%, hasta los 570,3 millones de euros mientras que su resultado bruto de explotación (Ebitda) se multiplicó por 2,5 veces hasta los 108,8 millones de euros. Un crecimiento en su cuenta de resultados debido al elevado número de entregas: 2.270 viviendas, de las que 1.534 responden al segmento de Build to Sell (BTS o venta) y 736, al Build to Rent (BTR o alquiler). Además, la compañía liderada por Héctor Serrat tiene más de 4.500 unidades en distintas fases de producción, entre las que hay 3.000 en construcción.

 

El año pasado, la promotora cerró la refinanciación de un bono corporativo de 300 millones mediante un préstamo sindicado verde de 191 millones de euros, liderado por Bbva y Santander, que le otorgaba estabilidad financiera por cuatro años (hasta 2028).

 

Fue también en 2024 cuando su máximo accionista contrató a Evercore y Eastdil Secured para llevar a cabo un proceso de reorganización de su participación en Vía Célere, tras haber intentado antes otras fórmulas, como el análisis de una posible colocación bursátil, planes que finalmente se descartaron. Ahora, el control de Vía Célere quedará en manos de un nuevo vehículo de inversión, gestionado por Värde, pero que permitirá a sus actuales inversores poder salirse del capital o renovar su apuesta.  

 

“Creemos que Vía Célere está excepcionalmente bien posicionada para seguir ofreciendo viviendas de alta calidad en un mercado con escasez de oferta, y que esto se verá aún más reforzado por el compromiso y la experiencia de Cbre IM”, apunta Anthony Iannazzo, socio de Värde y miembro no ejecutivo del consejo de administración de Vía Célere.

 

La participación en Vía Célere no es la única inversión que Cbre IM tiene en España. Además, tiene presencia en el segmento logístico, con un desarrollo de 90.000 metros cuadrados en la localidad madrileña de Pinto, y otros 26.000 metros cuadrados cerca de Barcelona. En residencial, cuenta también con una cartera con unas 200 viviendas en alquiler que adquirió a Pryconsa y Neinor Homes. En la operación, Cbre IM ha estado asesorado por Cbre.