Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Aceptar cookies

Diario de información económica del sector inmobiliario

04 Junio 2023F23.50h

C

Empresa

Por EjePrime
21 Mar 2022
F13.15h

La ‘proptech’ Vivla cierra una ronda de financiación de 26 millones de euros

La start up de propiedad flexible consigue fondos de Samaipata, FJ Labs, Fasanara, Accel y Extension Fund. La empresa busca invertir cien millones de euros en la compra de propiedades para liderar el mercado del sur de Europa.

Vivla ronda financiación

 

Vivla, la start up de propiedad flexible de compra fraccionada de una segunda vivienda, acaba de cerrar una ronda de financiación de 26 millones de euros. Vivla busca liderar este subsector en los mercados del sur de Europa.

 

La ronda de inversión ha sido liderada por Samaipata, junto con el fondo americano FJ Labs (el fondo de referencia mundial en marketplaces), el hedge fund inglés Fasanara, Accel y Extension Fund.

 

Adicionalmente ha contado con un grupo de business angels y emprendedores, como el futbolista César Azpilicueta, varios primeros empleados de Airbnb como Kintxo Cortés y Stanley Fourteau, líderes del sector tecnológico y financiero, como Nathalie Picquot, miembros destacados de Endeavor, como Adrián Garcia-Aranyos, Verónica Pascual o Alejandro Romero, y emprendedores de reconocidas start up, como Goiko, Spotahome, Ironhack, ThePowerMBA, Ticketea, Tiko, Ukio o Smartick.

 

Los tres fundadores de Vivla, Iván Rodriguez, Carlos Floria y Carlos Emilio Gómez, son emprendedores con una dilatada trayectoria en el mundo tecnológico.

 

 

Vivla es un modelo inmobiliario que garantiza la compra fraccionada de cualquier propiedad, permitiendo ser dueño legal y disfrutar del uso sin tener que adquirir el 100% de la propiedad. Así, una familia podría invertir 300.000 euros en una villa exclusiva de 2,4 millones y garantizar su disfrute durante 6 semanas al año sin ocuparse de la gestión de la propiedad, con costes de mantenimiento compartidos y pudiendo liquidar su inversión en cualquier momento.

 

La financiación lograda convertirá a Vivla en un player inmobiliario importante en los mercados locales, pues tiene como objetivo comprar propiedades por valor de 100 millones de euros en los dos próximos años.

Compartir
Publicidad
Normas de participación

info@ejeprime.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

EjePrime no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...