Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Aceptar cookies

Diario de información económica del sector inmobiliario

28 Marzo 2023F21.16h

C

Empresa

Por EjePrime
29 May 2018
F11.01h
Relacionados
Temas

Sareb, cambios en el horizonte: estudia modificar la gestión de sus 35.500 millones en cartera

La sociedad analiza cuál sería la forma más eficiente de segmentar sus activos, y entre las posibilidades que baraja se encuentra la de regionalizar su cartera por áreas geográficas.

El banco malo repiensa su futuro. La sociedad está analizando las posibilidades que le ofrece el mercado actual de servicers para estructurar de una forma totalmente distinta los aproximadamente 35.500 millones de euros que tiene en balance. El objetivo de este movimiento, según fuentes cercanas al grupo, es ganar una mayor rentabilidad.

 

Cuando a finales de 2014 el banco malo puso en marcha el denominado proyecto Ibero, adjudicó la gestión de su cartera a las servicers Haya Real Estate, Altamira, Servihabitat y Solvia, e hizo el reparto por entidades, según El Economista.

 

Ahora, la sociedad analiza cuál sería la forma más eficiente de segmentar sus activos, y entre las posibilidades que baraja se encuentra la de regionalizar su cartera por áreas geográficas. Asimismo, podría organizar su catálogo por el tipo de activos, ya que actualmente existen operadores más sofisticados, que no existían en 2014, y que están especializados por segmentos de mercado como el logístico, el comercial o el hotelero.

 

En la revisión de su nueva estrategia, la entidad que preside Jaime Echegoyen, estudia también interiorizar una parte de la gestión, tal y como ha estado haciendo hasta ahora con los grandes concursos, como por ejemplo el de Martinsa Fadesa, o con el área de promoción, para la que ahora busca un socio industrial, en un proceso en el que se encuentran como finalistas Vía Célere, Aedas Homes y Aelca.

 

El primer contrato que ha puesto en revisión la Sareb, que vence a finales de 2019, es el de la cartera que está en manos de Haya Real Estate, con un valor neto de unos 12.500 millones de euros a cierre de 2017. Los siguientes vencimientos se producen a lo largo de 2021, ya que la duración de los contratos que firmó la Sareb oscila entre los cinco y siete años a partir de la entrada en vigor de los mismos.

Compartir
Publicidad
Normas de participación

info@ejeprime.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

EjePrime no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...