Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Aceptar cookies

Diario de información económica del sector inmobiliario

26 Marzo 2023F05.18h

C

Empresa

Por EjePrime
10 Mar 2022
F10.20h
Relacionados

Savills aumenta un 23% sus ingresos en 2021 por la recuperación económica

La división de transacciones, que incluye las operaciones de alquiler y compraventa, incrementó su facturación un 34%. El beneficio antes de impuestos del grupo se elevó un 120%, hasta 240 millones de euros.

Savills resultados 2021

 

Savills crece con fuerza tras la pandemia. La multinacional británica de servicios de consultoría cerró el pasado ejercicio con unos ingresos de 2.150 millones de libras (2.825 millones de euros), un 23% más.  El beneficio antes de impuestos se elevó a 183,1 millones de libras (240 millones de euros), un 120% más.

 

Por líneas de negocio destaca el incremento de los ingresos del 34% en la división de transacciones, hasta 892,9 millones de libras en 2021. Se trata del área con mayor peso dentro de la compañía e incluye los honorarios por el cierre de alquileres y compraventas inmobiliarias.

 

La otra gran división de la multinacional, property and facilities management, vio como su cifra de negocio aumentaba un 9%, hasta 745,6 millones de libras. El área de consultoría, por su parte, ha crecido un 24%, hasta 396,7 millones de libras y, finalmente, la división de gestión de inversiones ha avanzado un 58% hasta lograr unos ingresos de 111,8 millones de libras.

 

 

Por áreas de negocio, los ingresos crecieron un 30% en el Reino Unido, hasta 925,6 millones de libras. El resto de las áreas también han registrado avances importantes: Norteamérica (38%), Europa Continental (25%) y Asia Pacífico (9%).

 

“En estos momentos es demasiado pronto para prever el impacto económico de la crisis ucraniana”, señala en un comunicado Mark Ridley, director general de la empresa, que espera una recuperación de los mercados mundiales a medida que se van superando la crisis sanitaria del Covid-19.

Compartir
Publicidad
Normas de participación

info@ejeprime.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

EjePrime no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...