Empresa

Trinitario Casanova denuncia a Bbva ante la SEC por su disputa en Operación Chamartín

Señala al supervisor estadounidense que el banco ha experimentado un incremento sin haber “incluido ninguna provisión o contingencia, ni se ha dejado nota ni mención alguna, en relación con el procedimiento judicial” en el Tsjm.

Trinitario Casanova denuncia a Bbva ante la SEC por su disputa en Operación Chamartín
Trinitario Casanova denuncia a Bbva ante la SEC por su disputa en Operación Chamartín

EjePrime

17 mar 2025 - 09:10

Nuevo trámite para la Operación Chamartín. Trinitario Casanova, fundador y presidente de Baraka Capital Group, ha decidido llevar ante el supervisor de la bolsa estadounidense (SEC) su disputa con Bbva por los derechos de reversión de esta operación urbanística. El banco mantiene un 75% del capital de Crea Madrid Nuevo Norte (Cmnn), la promotora que se encargará de desarrollar la mayor parte de este proyecto. Después de treinta años, el pasado diciembre esta sociedad compró a Adif los terrenos sobre los que se van a construir miles de viviendas y oficinas, algo que ha permitido a la entidad financiera revisar sus existencias al alza, hasta situarse cerca de mil millones de euros a cierre de 2024.  

 

En una carta firmada el pasado 25 de febrero a la que habría tenido acceso El Confidencial, el empresario de origen murciano señala al supervisor estadounidense que el banco ha experimentado este incremento sin haber “incluido ninguna provisión o contingencia, ni se ha dejado nota ni mención alguna, en relación con el procedimiento judicial” que ambas partes mantienen ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (Tsjm). Casanova señala que tampoco se ha hecho referencia a la “medida cautelar de anotación preventiva de demanda” acordada en abril de 2024 por la Sala de lo Contencioso-Administrativo de este tribunal. 

 

El holding dirigido por Casanova, Baraka, solicitó la medida ante la inmediatez de la venta de los terrenos situados en Chamartín al banco por parte de Adif, transacción que finalmente fue materializada el pasado diciembre. El empresario pretendería así asegurarse de que cualquier futuro comprador de la participación de Bbva tenga constancia de que el recurso contencioso-administrativo entre Baraka y Bbva sigue sin resolverse. Por tanto, en el caso de efectuar una operación de compra, sería consciente del riesgo al que se enfrentaría. 

 

 

 

 

Así, en caso de que alguna vez consiguiera que fueran reconocidos los derechos de reversión, Casanova podría contar con la posibilidad de exigir a Cmnn (independientemente de quiénes fueran sus accionistas) la devolución de los terrenos o una indemnización por ellos, que alcanzaría alrededor de mil millones, según el documento que ha enviado al supervisor estadounidense. Ni Bbva ni EY (que trabaja como auditor para la entidad financiera) habrían querido hacer ningún comentario al respecto. 

 

Los reversionistas eran los propietarios originales de esos terrenos, a quienes el Estado expropió a fin de construir la estación ferroviaria. Defenderían su derecho a recuperar la propiedad de las tierras tras haber pasado a tener un uso diferente al alegado cuando fueron expropiadas, como ha ocurrido ahora, cuando se ha activado definitivamente la operación para levantar el nuevo barrio del norte de Madrid. 

 

Mediante su carta remitida a la SEC, Casanova ha hecho conocedor de esta disputa al supervisor estadounidense, a quien Bbva también deberá rendir cuentas por su presencia en el mercado neoyorquino Nyse. Baraka considera que haber omitido toda referencia a la anotación preventiva de demanda es una “inobservancia de las normas contables internacionales más elementales”, mientras sostiene que se debería haber incluido alguna provisión o contingencia.