Gbce arranca el foro ‘Sostenibilidad XL’ este miércoles en Valladolid
El evento tendrá lugar en la Escuela de Ingenierías Industriales y en el convento de los Agustinos Filipinos, y tratará de ofrecer una plataforma para conocer las novedades, proyectos y herramientas en el sector de la edificación.


25 jun 2025 - 05:00
Punto de encuentro. Green Building Council España (Gbce) celebra el evento ‘Sostenibilidad XL: las Piezas de la Ciudad Climáticamente Neutra’ este miércoles 25 y el jueves 26 de junio en Valladolid. La cita reunirá a “expertos nacionales relacionados con edificación sostenible en una jornada con mesas de debate y ponencias magistrales”, explican los organizadores en una nota. El evento tendrá lugar en la Universidad de Valladolid (Escuela de Ingenierías Industriales) y en el convento de los Agustinos Filipinos, y tratará de ofrecer una plataforma para conocer las novedades, proyectos y herramientas que están impulsando la sostenibilidad en el sector de la edificación. En la organización de este encuentro colaboran el Ayuntamiento de Valladolid, Urban Climate Economy, el Instituto de la Construcción de Castilla y León (Iccl), el clúster Aeice y la Universidad de Valladolid.
La primera jornada del evento se abrirá con una bienvenida institucional por parte de autoridades locales y representantes de Gbce, a la que seguirá la ponencia inaugural, titulada ‘Rehabilitación energética y neutralidad climática en la Universidad de Valladolid’. Entre las sesiones más destacadas, se encuentra la mesa redonda sobre ‘Vivienda accesible y de bajo impacto’, donde expertos en el área debatirán sobre uno de los principales problemas actuales de la sociedad, como el acceso a la vivienda, y la importancia de no dejar de lado los aspectos relacionados con su sostenibilidad. Participarán en la mesa redonda asociaciones vecinales y distintos agentes del sector.
También este miércoles, se tratará el diseño verde de las ciudades en la mesa titulada ‘Espacio público, refugio climático’, donde se abordará la necesidad de diseñar urbes resilientes en un escenario de cambio climático. En la jornada inaugural también destaca la mesa redonda titulada ‘Espacio de datos Legofit: modelos de gestión para la implementación efectiva de distritos de energía positiva’, que ofrecerá un ejemplo práctico de proyecto local como parte de una iniciativa más amplia a nivel europeo, que busca la rehabilitación sostenible de edificios para lograr generar más energía de la que consumen.
El evento reúne a expertos relacionados con edificación sostenible en mesas de debate y ponencias magistrales
La segunda jornada de ‘Sostenibilidad XL’, este jueves, se trasladará al convento de los Agustinos Filipinos en la ciudad, donde los expertos continuarán celebrando la cita con ponencias magistrales que abordarán buenas prácticas actuales en edificación sostenible, fórmulas para que el urbanismo contribuya a la descarbonización de la ciudad y herramientas que pueden ser aplicadas en el futuro de la edificación sostenible.
“Este encuentro se presenta como una oportunidad única para profesionales y entusiastas del sector de la construcción sostenible, para aprender y discutir sobre las tendencias y prácticas más recientes”, señalan desde la organización.
El evento es gratuito bajo registro previo en la web de Gbce y está abierto a todas las personas interesadas en edificación sostenible, pero también va dirigido a aquellas que se preocupan por el urbanismo y el cambio climático.