m2

Presentados los 27 proyectos finalistas a los Premios Arquitectura 2025

Las 27 propuestas finalistas de los Premios Arquitectura 2025, que se entregarán el 3 de julio en Madrid, están repartidas por España con cinco obras construidas en el extranjero, como demostración de su proyección internacional.

Presentados los 27 proyectos finalistas a los Premios Arquitectura 2025
Presentados los 27 proyectos finalistas a los Premios Arquitectura 2025
Una de las propuestas finalistas: rehabilitación de la fábrica de tabacos y cinema Victoria. Fotografía: Flavio Dorta

EjePrime

23 jun 2025 - 06:00

Nueva edición 2025. Como cada año, los Premios Arquitectura reconocen la importancia de la arquitectura y el urbanismo como herramienta de mejora de la calidad de vida y acercan la arquitectura nacional y su riqueza a la sociedad a través de una serie de galardones que plasman sus valores implícitos.

 

Tras haber sido seleccionadas por un jurado compuesto por arquitectos de reconocido prestigio, las propuestas optan a seis premios asociados a los valores de la profesión. El primero de ellos sería el Premio Sostenibilidad y Salud (valores universales), otro el Premio Nueva Bauhaus (valores culturales y artísticos), también el Premio Hábitat (valores básicos de la Arquitectura y el Urbanismo). Además está Premio Rehabilitación (valores asociados a la rehabilitación, renovación y regeneración), el Premio Profesión (valores profesionales y éticos) y el Premio Compromiso, que distingue otras formas de ejercicio profesional, como trabajos de divulgación y difusión arquitectónica, innovación o emprendimiento.

 

Además, también se hará entrega de tres distinciones especiales como el Premio de Arquitectura Española, el Premio de Urbanismo Español y el Premio a la Permanencia, que reconoce a aquellas obras de más de veinte años de antigüedad en función de su adecuado envejecimiento y adaptación.

 

 

 

 

Las propuestas finalistas están repartidas por gran parte del territorio nacional, incluyendo además cinco obras construidas en el extranjero como demostración de la proyección internacional que muestran los arquitectos del país, algo que ha destacado la presidenta del Cscae, Marta Vall-llossera, durante su presentación. La presidenta ha destacado en su intervención que “las 27 propuestas elegidas por el jurado son diversas en las soluciones arquitectónicas que ofrecen a los desafíos actuales y también en su ubicación”.

 

Así ha añadido que “se reparten por todo el territorio de nuestro país e, incluso, más allá de sus fronteras en una muestra del enorme talento de nuestros arquitectos y arquitectas; de la internacionalización, cada vez mayor, de los estudios y de que la apuesta por la calidad de los espacios que habitamos es un derecho que iguala territorios y dignifica a sus habitantes”.

 

En total se han presentado 456 propuestas de las que 201 han sido escogidas por los comités de los colegios y consejos autonómicos de arquitectos para su posterior selección por el jurado. Estas incluyen un amplio abanico de formas de ejercer la profesión e incluyen toda clase de proyectos, tales como un refugio de aves y mamíferos y depósito de agua, la estabilización de sistemas de cuevas antrópicas urbanas, viviendas sociales, la rehabilitación de una fábrica de tabacos y cinema o la construcción de una biblioteca pública entre otras.

 

 

Desde su creación en 1931, el Cscae se ha esforzado en promover y ensalzar la arquitectura española y todos los componentes de la misma que participan en su labor desde una perspectiva social, ética y cultural.

 

Los Premios Arquitectura nacen en 2021 con la intención de poner en conocimiento y difundir precisamente esta cara no tan conocida de la Arquitectura y vuelven en 2025: el próximo día 3 de julio, en una ceremonia de entrega que se celebrará en el Teatro Fernán Gómez de Madrid, a las 18.30 horas, hora peninsular.