Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Aceptar cookies

Diario de información económica del sector inmobiliario

27 Marzo 2023F12.07h

C

Mercado

Por EjePrime
17 Dic 2021
F16.35h

El Banco de España recorta hasta el 4,5% la previsión de crecimiento para 2021

Este organismo estima que la economía española crecerá este año en torno al 4,5%, casi dos puntos menos de lo que el propio organismo estimaba en septiembre, según sus últimas previsiones.

Banco España previsiones

 

Las expectativas de crecimiento se enfrían. El Banco de España estima que la economía española crecerá este año en torno al 4,5%, según se desprende de sus últimas previsiones. Estas cifras suponen casi dos puntos menos de lo que el propio organismo estimaba en septiembre, cuando anticipaba un alza del 6,3%.

 

El organismo ha presentado este viernes sus nuevas previsiones sobre el estado de la economía española hasta 2024. En este contexto, las estimaciones para 2022 también se rebajan ligeramente, hasta el 5,4%. En cambio, las previsiones para 2023mejoran en casi dos puntos, hasta el 3,9%.

 

El Banco de España basa esta revisión a la baja en los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) a finales de septiembre, que apuntaban a una moderación de la tasa de crecimiento en el cuarto trimestre, que pasará del 2% al 1,6%. 

 

 

La crisis de suministros, el encarecimiento de la energía, la inflación, la nueva oleada de la pandemia y el retraso en las inversiones del Plan de Recuperación se consideran los otros factores que han condicionado las actuales perspectivas del Banco de España. Además, la recuperación en España también se muestra como más lenta que la de la zona euro

 

A medida que estos problemas se vayan solucionando y avance el despliegue de los proyectos vinculados a los fondos europeos, la recuperación volverá a tomar impulso, según el análisis del Banco de España.

 

“De acuerdo con las proyecciones más recientes del Banco de España, la recuperación de la economía española proseguirá en el próximo trienio”, se explica en el informe trimestral. Aun así, “en el tramo final de 2021, el dinamismo de la actividad económica estaría viéndose moderado por la compresión de las rentas de hogares y de empresas”.

Compartir
Publicidad
Normas de participación

info@ejeprime.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

EjePrime no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...