Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Aceptar cookies

Diario de información económica del sector inmobiliario

28 Marzo 2023F20.50h

C

Mercado

Por EjePrime
09 Abr 2019
F18.34h

La Generalitat retira el decreto ley de la vivienda por falta de apoyos

El ejecutivo de Quim Torra ha atribuido la imposibilidad de pactar con otros partidos al ciclo electoral y ha expresado su voluntad de retomar el debate de la norma cuando pasen los comicios.

La Generalitat retira el decreto ley de la vivienda por falta de apoyos

 

 

El Govern da marcha atrás. El ejecutivo de Quim Torra ha decidido retirar del orden del día de la Cámara catalana el decreto ley que aprobó a principios de marzo sobre las medidas urgentes para mejorar el acceso a la vivienda. El Parlament iba a someter a votación la norma este miércoles, pero finalmente el Gobierno catalán ha dado marcha atrás ante la falta de apoyos.

 

La portavoz del Govern y la consellera de Presidencia, Meritxell Budó, ha hecho público el anuncio en la rueda de prensa posterior al consejo ejecutivo de este martes. “En estos momentos no ha habido acuerdos para tirar adelante este decreto ley”, ha asegurado Budó.

 

La consellera ha atribuido la imposibilidad de pactar con otros partidos al ciclo electoral y ha asegurado que pretende presentar el decreto ante el Parlament una vez superadas las elecciones del 26 de mayo.

 

 

 

 

Preguntada por el rechazo de las entidades sociales y partidos al decreto ley, Budó ha subrayado que la norma se había trabajado con promotores públicos y privados, agentes sociales como la Plataforma d’Afectats per la Hipoteca (PAH) y diferentes grupos parlamentarios.

 

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, fue especialmente dura con el decreto ley del Govern acusándolo de “deslealtad institucional absoluta”. La norma, en caso de aprobarse, hubiera desactivado la medida que impulsó el Ayuntamiento para destinar el 30% de las nuevas promociones o grandes rehabilitaciones a vivienda de protección oficial.

Compartir
Publicidad
Normas de participación

info@ejeprime.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

EjePrime no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...