Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Aceptar cookies

Diario de información económica del sector inmobiliario

28 Marzo 2023F15.00h

C

Mercado

Por EjePrime
18 Dic 2017
F17.19h

La morosidad hipotecaria se mantiene en el 4,6% en el tercer trimestre

Los préstamos a los hogares para la adquisición de vivienda se situaron en 507.203 millones de euros a finales de septiembre, lo que supone 14.029 millones menos que un año antes.

La morosidad hipotecaria  se mantiene en el 4,6% en el tercer trimestre

 

La morosidad en España no decrece. Los impagos de los hogares en los préstamos para la adquisición de vivienda se situaron en el tercer trimestre del 2017 en el 4,6%, en línea con la tasa que había en el mismo periodo de 2016, según datos recopilados por el Banco de España.

 

En total, los préstamos a los hogares para la adquisición de vivienda se situaron en 507.203 millones de euros a finales de septiembre, lo que supone 14.029 millones menos que un año antes, con un retroceso del 2,7%.

 

Del total de los préstamos para vivienda, 23.630 millones de euros eran dudosos, frente a los 24.034 millones de septiembre de 2016. Con respecto al segundo trimestre de 2017 la morosidad también se ha mantenido estable cuando la tasa era del 4,6%.

 

El crédito para la adquisición de vivienda se mantiene en lo que va de 2017 a la baja, después de acumular en 2016 seis años consecutivos de moderación. Desde 2010, último año en que se registró un incremento del crédito, la cuantía de los préstamos para comprar una casa ha bajado un 18,3%, al pasar de 632.449 a los 516.612 millones del cierre de 2016.

Compartir
Publicidad
Normas de participación

info@ejeprime.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

EjePrime no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...