Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Aceptar cookies

Diario de información económica del sector inmobiliario

28 Marzo 2023F14.31h

C

Mercado

Por EjePrime
30 Ene 2018
F12.54h

Las hipotecas ponen fin a seis meses al alza y caen un 3,7% en noviembre

Los préstamos fijos han continuado ganando terreno a lo largo del pasado curso en el mercado español. En noviembre, el 63,5% de las hipotecas fueron a tipo variable y el 36,5% a tipo fijo.

Las hipotecas ponen fin a seis meses al alza y caen un 3,7% en noviembre

 

 

La firma de hipotecas vira el rumbo. Después de seis meses al alza, el número de créditos firmados para la compra de vivienda ha cerrado noviembre con una caída del 3,7%, hasta 24.882, según datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

 

La caída contrasta con las subidas a doble dígito de los primeros meses del año, que se frenaron ya en octubre, cuando el alza fue del 8,2%. Esto ha permitido que, pese al dato de noviembre, el acumulado de los once primeros meses se mantenga al aza, con un avance del 10,5%.

 

Pese a que cayó el número de hipotecas, el importe contratado se incrementó, motivado por el aumento de los precios de la vivienda. El importe medio de las hipotecas contratadas fue de 122.703 euros, un 10,7% más. En total, el capital prestado ascendió a 3.053 millones de euros.

 

 

 

Por tipos de contrato, las hipotecas a tipo de interés fijo han aflojado el ritmo tras tocar máximos el año pasado. En noviembre, el 63,5% de los préstamos fueron a tipo variable y el 36,5% a tipo fijo.

 

Según el INE, el tipo de interés medio fue del 2,71% en noviembre y el plazo medio fue de 24 años. El tipo de interés medio al inicio fue del 2,54% para las hipotecas sobre viviendas a tipo variable (con un descenso del 19,4%) y del 3,10% para las de tipo fijo, un 3,2% menor.

 

 

 

 

Por comunidades autónomas, sólo Andalucía, Cataluña, Cantabria y La Rioja firmaron más hipotecas que en noviembre del año anterior. Por número de firmas, Andalucía, Madrid y Cataluña se situaron a la cabeza, con 5.124 hipotecas, 4.585 hipotecas y 4.182 hipotecas, respectivamente.

 

En cuanto al capital prestado, las principales regiones fueron Madrid, con 850,9 millones de euros, Cataluña, con 574,3 millones de euros, y Andalucía, con 501,5 millones de euros.

Compartir
Publicidad
Normas de participación

info@ejeprime.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

EjePrime no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...