Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Aceptar cookies

Diario de información económica del sector inmobiliario

04 Junio 2023F23.09h

C

Residencial

Por EjePrime
11 Ene 2023
F12.15h

El precio de las casas aumentará en el primer semestre para luego moderarse

La Asociación Española de Análisis de Valor, junto con la Universidad de Alicante, recoge en un informe alzas del 4% para la obra nueva y del 9% en la segunda mano en el primer semestre del ejercicio.

Precio vivienda

 

El precio de la vivienda nueva se disparará cerca un 4% durante el primer trimestre de 2023 y después se moderará, con repuntes del entorno del 1%, pasado marzo, según las predicciones del XVII Observatorio de la Valoración de la Asociación Española de Análisis de Valor (AEV), publicado este miércoles.

 

El Observatorio de la AEV se elabora junto con la colaboración de la profesora y responsable del Departamento de Economía Aplicada de la Universidad de Alicante, Paloma Taltavull, y de un grupo de dieciocho panelistas, formado por expertos de las sociedades de tasación miembros de la asociación y otros profesionales del sector.

 

El 58% de los expertos internos y el 100% de los externos consultados coinciden en las perspectivas sobre el comportamiento de la vivienda de obra nueva, y creen que esa tendencia se dará, sobre todo, en las grandes ciudades y sus entornos.

 

Además, algunos panelistas consultados precisan que en la evolución de los precios también hay que tener en cuenta el efecto de la inflación, ya que esto implicaría que en términos reales el precio de la vivienda se estaría abaratando.

 

 

Por su parte, un 42% de los expertos consultados para este estudio de la AEV prevé un incremento de los precios de la vivienda de obra nueva debido a la escasa actividad promotora y el aumento de la demanda, que convertirán a la vivienda “en un bien escaso en el mercado”.

 

Estos analistas también incluyen en su escenario el aumento de la demanda de vivienda libre por parte de no residentes y para uso de alquiler temporal. Asimismo, recuerdan que la inflación está impactando en los costes de la construcción y energéticos, lo que unido a la escasez de mano de obra podría llevar a la vivienda nueva a encarecerse cerca de un 5% a lo largo de este año.

 

En el caso de las viviendas de segunda mano, el precio subirá hasta un 9% durante el primer semestre de 2023, y después seguirá al alza, aunque con más moderación. No obstante, sobre estas predicciones también existe diversidad de opiniones entre los panelistas del Observatorio. Un 92% de ellos se muestra en desacuerdo con esas subidas disparadas que presenta el informe y estiman precios al alza, pero más contenidos, en línea con los crecimientos que se prevén en la obra nueva.

 

Algunos de los encuestados tampoco descartan un estancamiento de los precios de la vivienda de segunda mano, e incluso posibles descensos, a lo largo de 2023. La secretaria general de la AEV, Paloma Arnáiz, secretaria general de la AEV, constata una “moderación de los precios”, tanto en la vivienda nueva como usada.

 

El Observatorio de la AEV estima que la inflación sostenida tendrá impacto en las decisiones de los inversores, con un adelanto de las compras para protegerse de futuros aumentos y para evitar el efecto indirecto del incremento de los alquileres.

Compartir
Publicidad
Normas de participación

info@ejeprime.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

EjePrime no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...