Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Aceptar cookies

Diario de información económica del sector inmobiliario

03 Junio 2023F20.22h

C

Comercial

Por EjePrime
25 Mar 2019
F17.16h

El comercio de proximidad de Barcelona se reactiva por los compradores locales

El auge del turismo en las zonas prime del centro de la ciudad ha provocado la huida del comprador local hacia otros ejes comerciales de la ciudad.

El comercio de proximidad de Barcelona se reactiva por los compradores locales

 

 

El comercio de proximidad crece en Barcelona. Esta es la conclusión a la que ha llegado la consultora inmobiliaria Forcadell en su Informe de Mercado de los Ejes Comerciales. Según el estudio, el auge del turismo comercial en las zonas prime del centro de Barcelona ha provocado la huida del comprador local hacia otros ejes comerciales de la ciudad, generando una reactivación de las líneas comerciales secundarias y del comercio de proximidad.

 

La consultora destaca que Sant Gervasi es uno de los ejes comerciales que más ha incrementado sus rentas en el segundo semestre de 2018. La variación intersemestral ha sido del 9,3% en su primera línea comercial y del 4,2% en la segunda.

 

Por otro lado, el tejido comercial de Sant Andreu ha registrado un incremento del 11% en su segunda línea comercial en la segunda mitad de 2018 respecto al primer semestre del año, debido a la revalorización que está viviendo el barrio. El eje comercial agrupa una amplia variedad de comercios emblemáticos y de proximidad, y varias empresas de servicios y franquicias.

 

Por su parte, el eje Cor Eixample, ubicado en el centro de la ciudad y de estilo arquitectónico modernista, atrae comercialmente tanto a vecinos y profesionales de la zona como a los turistas. Según el informe, su segunda línea comercial, además de ser una de las que presenta rentabilidades más altas con un 6,5%, también es de las que más ha incrementado sus rentas en el segundo semestre del año, hasta un 8% alcanzando los trece euros por metro cuadrado al mes.

 

 

 

 

Los ejes comerciales de Sants-Les Corts y de Sarrià también han presentado rentabilidades atractivas. La segunda línea del eje Sants-Les Corts ha presentado una rentabilidad del 6,7%, una de las más atractivas de los ejes que estudia Forcadell. La segunda línea comercial de Sarrià se está revalorizando, y en el segundo semestre del 2018 ha registrado una variación intersemestral del 9%.

 

En el eje del Clot la segunda línea comercial presenta rentabilidades entorno al 6,5%. En Sant Antoni, la primera línea comercial ha registrado un incremento intersemestral del 7%, situándose en 26,9 euros el metro cuadrado.

 

En la capital catalana hay un total de 22 ejes comerciales y cada uno construye su identidad comercial a partir de aspectos como la oferta comercial de la zona, el estilo arquitectónico, los hábitos de consumo, la clase socioeconómica y los precios de los locales.

 

 

Compartir
Publicidad
Normas de participación

info@ejeprime.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

EjePrime no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...