Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Aceptar cookies

Diario de información económica del sector inmobiliario

08 Junio 2023F06.26h

C

Comercial

Por EjePrime
25 Mar 2020
F11.00h
Relacionados
Temas

Intu alivia la presión sobre los inquilinos: reducirá en un 22% la cuota de servicios

El grupo de centros comerciales aplaude las medidas anunciadas por el Gobierno británico la semana pasada pero asegura que las empresas requieren “más apoyo”.

 

Intu alivia la presión sobre los inquilinos: reducirá en un 22% la cuota de servicios

El gigante Intu da una pequeña tregua a sus inquilinos. El grupo británico de centros comerciales, que atraviesa una profunda crisis, rebajará la cuota por servicios un 22% en la segunda mitad del año, según Retail Week.

 

“Estamos trabajando estrechamente con nuestros inquilinos para ayudarles a mitigar los retos a los que todos nos enfrentamos”, aseguraron fuentes de la empresa al medio británico. Desde Intu han aplaudido las medidas anunciadas la semana pasada por el Gobierno británico, que incluye la condonación de determinadas tasas, pero considera que las empresas necesitan “más apoyo”. En las últimas semanas, empresas como H&M o New Look ya han pedido que se congelen los alquileres al menos mientras los comercios permanezcan cerrados.

 

Intu, que controla Xanadú y Puerto Venecia, se enfrenta a esta situación en plena crisis. La empresa cerró 2019 con una caída de los ingresos del 6,7% después de que muchos de sus inquilinos, especialmente de moda, negociaran rebajas en las rentas.

 

Las pérdidas del grupo ascendieron a 2.021 millones de libras (2.304 millones de euros) en 2019, un 72% más que el año anterior. A principios de marzo, la empresa descartó la ampliación de capital que planeaba para repagar deudas y evitar su bancarrota, dejando al grupo en una muy débil situación financiera.


Compartir
Publicidad
Normas de participación

info@ejeprime.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

EjePrime no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...