Empresa

Doce activos comerciales y 1.400 millones: qué está en juego en la opa de Lar España

La sociedad formada entre Grupo Lar y Hines está en puja por la socimi española especializada en retail. Sobre la mesa de negociación se ofertan doce activos, especializados en el segmento comercial, en casi toda España.

Doce activos comerciales y 1.400 millones: qué está en juego en la opa de Lar España
Doce activos comerciales y 1.400 millones: qué está en juego en la opa de Lar España

María Bertero

4 oct 2024 - 05:00

Retail, presencia nacional y una cartera valorada en 1.400 millones de euros. Estas son las cartas fuertes de Lar España que lograron seducir a Grupo Lar, Hines (Helios) y al fondo sudafricano Vukile. Este verano se iniciaron conversaciones para una Oferta Pública de Adquisición (opa) por Lar España, entre las que se encuentra Helios (resultante de la sociedad entre Hines y Grupo Lar) y por otro lado Vukile, principal accionista de la socimi con un 28,8% del capital.

 

Sin embargo, el miércoles se anunció que Vukile ha acordado con Hines y Grupo Lar vender sus acciones de Lar España a un precio de 8,3 euros por acción o 200 millones de euros, mejorando la última oferta de 8,1 euros. Este precio, según los compradores, asegura más del 50% del apoyo accionarial en la opa y por tanto el éxito de la operación. “En virtud del acuerdo, Castellana Properties se compromete irrevocablemente a vender su participación” según Grupo Lar y Hines. Por lo que Vukile, hasta ahora propietaria del 28,8% de Lar España sale de la opa. El nuevo precio de la operación, de 8,3 euros, supone valorar la compañía en 695 millones.

 

¿Cómo es la cartera de Lar España? La socimi se ha especializado en el segmento del retail, con una cartera que se compone de doce activos: nueve centros comerciales y otros tres parques comerciales. En total, las propiedades de Lar España están valoradas en 1.400 millones de euros.

 

La cartera cuenta con alrededor de 500.000 metros cuadrados en alquiler y una ocupación del 97,1%. La estrategia de la socimi está centrada en activos comerciales en casi todo el territorio español.

 

Los orígenes de Lar España se remontan a hace una década, cuando justo después de la crisis española de 2008, Grupo Lar puso en marcha esta división especializada en activos inmobiliarios de carácter comercial. Lar España fue la primera socimi en salir a Bolsa en España.

 

 

 

 

Los parques comerciales que conforman la cartera de Lar España se encuentran en Toledo, Valencia y Vizcaya. Este último, MegaPark, fue el primero en construirse en el 2007. Lar España es propietario al 100% del activo.

 

VidaNova Parc, en Valencia, abrió sus puertas en 2018 con 31 arrendatarios y una superficie bruta alquilable de 45.568 metros cuadrados, siendo para el momento de su inauguración el mayor parque comercial de España. El de Toledo (Abadía) cuenta con 43.109 metros cuadrados y 59 arrendatarios fue construido en 2011. Lar España es propietario del 81% de este activo.

 

Por el lado de los centros comerciales, la socimi controla el 100% de todos los activos de este tipo. Las Huertas es el activo más antiguo de la cartera de Lar España. Construido en 1989 en Palencia, el centro comercial fue reformado en 2016 y cuenta con una superficie de 6.265 metros cuadrados. Le sigue Txingudi (Irún), construido en 1997 con 10.712 metros cuadrados.

 

Por el contrario, el activo más nuevo de Lar España es el centro comercial Lagoh, en Sevilla, construido en 2019 con una superficie comercial de 69.734 metros cuadrados y 140 arrendatarios. El resto de las propiedades de la socimi comercial se encuentran en ciudades como Albacete, Alicante, Castelldefels, Vigo, Ponferrada y Lugo.

 

 

 

 

En 2022, Castellana Properties se convirtió en unos de los principales accionistas de Lar España al comprar a Pimco su participación del 20% en Lar España por 93 millones de euros.  

 

Recientemente, Lar España acordó la suscripción de una financiación por 650 millones de euros con JP Morgan. El objetivo es cubrir la posible recompra de bonos en medio de la opa de Helios.

 

Desde que Helios presentó la opa el pasado julio ofreciendo 8,10 euros por acción, afloraron diferentes inversores en la empresa. Simon Davis, presente en Lar España con su sociedad Sand Grove, alcanzó el 3,4% del capital de la socimi.

 

La financiera Barclays, por su parte, afloró un 0,6% del capital de Lar España, así como lo han hecho otros fondos desde el pasado verano como BlackRock, Fidelity, Deutsche Bank o BNP, entre otros.  

 

Lar España cerró el primer semestre del ejercicio con unos ingresos de 46 millones de euros, un 3% menos. El beneficio de la socimi también se redujo, con un descenso del 37%, hasta 22 millones de euros.