El ICO da 168 millones a Beka y DWS para la construcción de más de 4.500 viviendas asequibles
El Instituto de Crédito Oficial eleva en 34 millones el presupuesto para participar financieramente en dos vehículos que promuevan vivienda social o asequible en alquiler. Será la primera incursión del fondo de DWS en España.


22 jul 2025 - 11:37
Fondos públicos para promover vivienda asequible de alquiler. El Comité de Inversiones del programa europeo InvestEU ha aprobado la garantía para que el Instituto de Crédito Oficial (ICO) realice las dos primeras inversiones, por importe de 168 millones de euros, en el marco de la convocatoria ‘ICO Fondos Sociales Invest EU’, lo que permitirá la construcción y gestión de más de 4.500 viviendas destinadas al alquiler asequible. La inversión se llevará a cabo mediante los fondos de inversión de Beka-Avintia Inmobiliaria y DWS.
Por un lado, el vehículo de Avintia al ICO destinará 92 millones plantea el desarrollo de alrededor de 3.000 viviendas mediante su sistema ávida de construcción industrializada. Un sistema que aumenta la eficiencia en aspectos como el coste, el plazo y la sostenibilidad de forma que pueda dar respuesta a la alta demanda del mercado actual.
Por el otro, DWS contará con el respaldo de 76 millones de euros por parte de ICO en su fondo de inversión y supone “la entrada en el mercado español de un gestor internacional con experiencia consolidada en otros países europeos en el ámbito de vivienda asequible” señalan desde la entidad. Su proyecto planea la construcción de hasta 2.000 viviendas.
El ICO invertirá 92 millones en el fondo de Avintia y 76 millones en el de DWS
Ambos vehículos de inversión están enmarcados dentro de la convocatoria ICO Fondos Sociales Invest EU en el que se seleccionan fondos especializados en proyectos de vivienda asequible en régimen de alquiler en los que realizar inversiones respaldadas al 50% por la garantía del programa InvestEU. Los fondos seleccionados tienen el compromiso de levantar recursos de inversores privados, al menos por el mismo importe que aporte el ICO y en las mismas condiciones.
Desde ICO destacaban también que la iniciativa “tendrá un doble impacto: social, al estar dirigido a colectivos vulnerables con dificultades para acceder a una vivienda, y medioambiental, a través de la ampliación del parque de vivienda asequible en alquiler bajo los criterios de eficiencia energética definidos por el Programa InvestEU”.
Si bien la Comisión Europea comenzó asignando 134 millones en garantías a esta iniciativa del ICO, ya se valora incrementar está cifra tras el elevado número de propuestas registradas junto a las dos mencionadas (en total nueve fondos presentaron sus propuestas en esta ronda). De esta manera, el ICO podrá presentar, a partir de septiembre, el resto de las propuestas para su aprobación y alcanzar una inversión total de 500 millones de euros (con 50% de garantía del programa Invest EU). De llevarse a cabo, el conjunto total de los proyectos promovería el desarrollo de 17.000 viviendas de alquiler asequible.
Se valora incrementar el importe en garantías asignado por la Comisión Europea, lo que podría elevar la inversión total a los 500 millones
El objetivo de la iniciativa del ICO es promover la colaboración público-privada en el segmento de la vivienda social y asequible de alquiler a través de estructuras de financiación que permitan “una asignación más eficaz de los recursos, asegurando al mismo tiempo el cumplimiento de los requisitos de la legislación nacional y regional en materia de vivienda social, y reforzando el papel del capital institucional en la provisión de soluciones habitacionales accesibles.”
En este sentido, el ICO ya colaboraba recientemente con Avintia en el desarrollo de un proyecto similar en Asturias. Así, la entidad otorgaba 35 millones a la constructora para la construcción de 294 viviendas asequibles en dos localidades de la comunidad autónoma.