Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Aceptar cookies

Diario de información económica del sector inmobiliario

29 Noviembre 2023F10.30h

C

Mercado

Por EjePrime
8 Oct 2020
F12.50h

Asprima impulsa la Plataforma para la Industrialización de Viviendas con cuarenta empresas

Asprima impulsa la Plataforma para la Industrialización de Viviendas con cuarenta empresas

 

 

Asprima apuesta por la construcción industrializada. La asociación, junto a cuarenta compañías del sector, han lanzado la Plataforma para la Industrialización de Viviendas (PIV), una entidad sin ánimo de lucro para potenciar la práctica en España.

 

El presidente de la asociación es Juan Antonio Gómez-Pintado, quien ha asegurado que “la industrialización puede llevarnos a una mejor calidad de empleo, recortar los plazos de entrega, reducir la huella de carbono y conseguir una mayor digitalización”.

 

En la primera fase del proyecto, que se inició en 2018, se formó un grupo de investigación técnico que estudió sobre la construcción de fachadas, la formación de estructuras y nuevas instalaciones y la coordinación de los grupos.

 

 

 

 

En 2019, el proyecto entró en una segunda fase con la incorporación de nuevos miembros y la entrada de Asprima. La entidad formó nuevos grupos de trabajo basado en la construcción de un nuevo marco jurídico, la formación y la búsqueda de estándares que aseguraran un baremo de precios.

 

Actualmente, la organización está trabajando en la coordinación de grupos, la creación de un marco contractual y estándares de financiación, la optimalización de sistemas y materiales y la divulgación del proyecto.

 

Entre las compañías que se han unido a la entidad se encuentran promotoras como Aedas, Neinor o Kronos; constructoras como Arpada, Acr o Grupo Ortiz; y compañías especializadas en construcción industralizada como Bauen, Atlantida Homes y Homn. PIV también tiene como asociados empresas de componentes, estudios de arquitectura o ingenierías.

 

 

 

 

Para que la plataforma despegué debemos contar con un impulso por parte del estado y potenciar la colaboración público-privada”, ha señalado Gómez-Pintado. El directivo ha asegurado que la implementación de la industrialización hará el sector más sostenible y facilitará la regeneración urbana.  

 

La industrialización soluciona la falta de mano de obra de calidad, y aunque cuenta con más costes que la construcción tradicional, se eliminan riesgos al tener el proceso de construcción abierto durante tanto tiempo”, ha señalado Gómez-Pintado. Además, la organización está manteniendo conversaciones con el sector bancario para encontrar una línea análoga al crédito promotor.

Compartir
Publicidad
Normas de participación

info@ejeprime.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

EjePrime no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...