Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Aceptar cookies

Diario de información económica del sector inmobiliario

25 Septiembre 2023F03.07h

C

Mercado

Por A. P.
16 May 2023
F04.56h

Barcelona, la única urbe de Europa continental que mantiene el ‘take up’ de oficinas

La contratación en el mercado de Madrid sólo cae un 4,3% en comparación con el cuarto trimestre de 2022, frente al desplome del 36,9% en la región de París o del 22,3% en Munich, según los datos de la consultora Knight Frank.

Barcelona, la única ciudad de Europa continental que mantiene el ‘take up’ de oficinas

 

 

Barcelona bien vale una oficina. El mercado de oficinas de la capital catalana es el único de Europa continental que mantiene las cifras de contratación en el primer trimestre de 2023 con respecto a la absorción con la que cerró 2022, según las cifras publicadas recientemente por Knight Frank.

 

En concreto, Barcelona sumó 65.000 metros cuadrados de enero a marzo, la misma contratación del último trimestre de 2022. La consultora británica destaca que la actividad estuvo impulsada por los sectores de salud y educación y que los activos de calidad ubicados en CBD y el 22@ siguen concentrando una mayor demanda.

 

Madrid es la segunda ciudad del Viejo Continente con menor diferencia en la contratación respecto al último trimestre del año pasado de sólo el 4,3%. En total, la capital registró una absorción de 110.00 metros cuadrados, frente a los 115.000 metros cuadrados del último tramo de 2022.  

 

La tasa de disponibilidad en Madrid se mantiene sin cambios en el 11,5%, lo que representa una caída de cincuenta puntos básicos desde su pico del 12% en el cuarto trimestre de 2021 y el primer trimestre de 2022.

 

 

 

 

Las cifras de las dos grandes ciudades españolas contrastan con el retroceso experimentado en el resto de los mayores mercados continentales. La región de Paris cerró el primer trimestre con una absorción de 388.579 metros cuadrados, un 36,9% menos que en el último trimestre del año pasado.

 

Múnich, por su parte, anotó una contratación de 120.000 metros cuadrados, un 22,3% menos en comparativa trimestral, mientras que Berlín cerró el primer cuarto del año con un take up de 137.100 metros cuadrados, un 16,7% por debajo del último trimestre de 2022.

Los mayores desplomes en la contratación se registraron en las capitales de Europa del Este. Bucarest, con 46.000 metros cuadrados de oficinas contratados, registró un desplome del 47,7% en la contratación respecto el último trimestre del pasado ejercicio, mientras que en Varsovia la caída fue del 37,2%.

 

En la comparativa anual, no hay ningún mercado que registre crecimientos en el primer trimestre de 2023. Barcelona registró un 32% menos de contratación respecto el periodo de enero a marzo de 2022; la absorción en Madrid se situó un 19% por debajo del mismo periodo del año anterior, mientras que en Múnich el take up cayó un 38% en comparativa anual.

 

Sólo Berlín consiguió rebajar el retroceso por debajo de los dos dígitos. La capital alemana sumó una contratación de alrededor de 150.000 metros cuadrados de enero a marzo de 2022, lo que representa un 9% más que en el primer trimestre de este ejercicio.

Compartir
Publicidad
Normas de participación

info@ejeprime.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

EjePrime no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...