Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Aceptar cookies

Diario de información económica del sector inmobiliario

23 Septiembre 2023F02.26h

C

Mercado

Por EjePrime
19 Abr 2021
F18.50h

El Ministerio de Defensa subasta por 12 millones un solar residencial en Madrid

Los terrenos se sitúan cerca de la Operación Campamento, solares antes ocupados por el ejército.

El Ministerio de Defensa subasta por 12 millones un solar residencial en Madrid

 

Defensa vuelve a abrir subasta. El ministerio dirigido por Margarita Robles, uno de los más activos a la hora de enajenar suelo público, ha iniciado los procesos para subastar una bolsa de suelo en Madrid por 12,5 millones de euros, según informa El Confidencial.

 

La subasta se realizará junto a otros diecisiete activos, por los que en total Defensa prevé ingresar cuarenta millones de euros. El solar se encuentra cerca de los terrenos de la llamada Operación Campamento, espacio antes ocupado por el ejército que ahora se destinará a la construcción de vivienda protegida.

 

El solar se encuentra en Arroyo Meaques (Madrid) y cuenta con 49.732 metros cuadrados de uso residencial. Además, está ubicado junto a la carretera M-502 de Carabanchel a Aravaca, junto al término municipal de Pozuelo de Alarcón.

 

Según el Instituto de Vivienda, Infraestructura y Equipamiento de Defensa, los terrenos poseen una edificabilidad de 26.100 metros cuadrados y se podrán levantar hasta seis plantas, por lo que se podrían levantar unas 260 viviendas.

 

 

 

 

Este activo volverá a salir al mercado cinco años más tarde. En 2016, Defensa sacó los terrenos a subasta por 9,6 millones de euros y después de tres intentos y bajar el precio a 7,8 millones de euros retiró el solar de la oferta. Aunque en aquel momento, se trataba de un suelo pendiente de ejecución, mientras que ahora cuenta con permiso residencial.

 

Una de las últimas subastas de Defensa fue de 29 suelos e inmuebles por 22,6 millones de euros. El activo de mayor importe del paquete era una parcela de 7.000 metros cuadrados ubicada en el Proyecto de Singular Interés (PSI) Fuerte de San Francisco de Guadalajara con una edificabilidad de 23.000 metros cuadrados.

 

Entre 2014 y 2019, salvando 2015 (cuya memoria no ha sido publicada por el Invied), el organismo enajenó 1.255 activos inmobiliarios por valor de 437,3 millones de euros, entre viviendas, locales comerciales, edificios, oficinas, plazas de aparcamiento y solares y parcelas. Dirigido por el coronel Atilano Lozano Muñoz, el Invied gestiona los activos inmobiliarios del Ministerio de Defensa y es el encargado de enajenar los inmuebles de los que el organismo quiere desprenderse.

Compartir
Publicidad
Normas de participación

info@ejeprime.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

EjePrime no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...