Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Aceptar cookies

Diario de información económica del sector inmobiliario

28 Marzo 2023F14.54h

C

Mercado

Por EjePrime
08 Nov 2022
F11.37h

España, tercer mercado inmobiliario europeo más atractivo para el inversor

Alemania y Francia ocupan la primera y segunda posición, respectivamente, según la encuesta EME Investor Sentiment elaborada por Savills. Según los datos de la consultora, el 48% de los encuestados ven muy probable invertir en España en los próximos doce meses.

España, tercer mercado inmobiliario europeo más atractivo para el inversor

 

 

El real estate español se reivindica como fetiche inversor. España ocupa la tercera posición como mercado favorito para los inversores en Europa, junto con Reino Unido y Países Bajos. Alemania y Francia ocupan la primera y segunda posición, respectivamente, según la encuesta EME Investor Sentiment elaborada por Savills y en la que han participado inversores inmobiliarios con un total de activos bajo gestión en la zona Emea que suman más de 500.000 millones de euros.

 

Según los datos de la consultora, el 70% de los que han participado en el estudio ve muy probable (48,15%) o probable (22,22%) invertir en España en los próximos doce meses. El top cinco en segmentos favoritos para la inversión inmobiliaria en Europa durante el próximo año son multifamily, big box y última milla en logístico, oficinas en CBD y residencias de estudiantes.

 

En cuanto a su estrategia a largo plazo, el 55% de los encuestados pretende seguir un enfoque más defensivo, centrándose en los sectores beds and sheds, donde el desequilibrio estructural entre oferta y demanda está favoreciendo el crecimiento de las rentas, y oficinas CBD en los mercados más líquidos de Europa. Esto se debe, en gran parte, a que más del 76% considera que la refinanciación tendrá un impacto significativo durante los próximos dos años en los beneficios totales.

 

 

 

 

La adopción de certificaciones de sostenibilidad, como Breeam o Leed, así como la mejora de la eficiencia energética y la inversión en energías renovables, forman parte de la estrategia de inversión inmobiliaria para el 90% de los encuestados.

 

Además, el 97% de los encuestados tiene una estrategia ESG en marcha, y entre ellos, una cuarta parte afirma que ya solo adquiere activos ESG-ready mientras alrededor de tres cuartas partes está dispuesta a realizar estrategias de gestión dirigidas al cumplimiento de los criterios ESG.

 

El volumen total de inversión inmobiliaria en el tercer trimestre en Europa se sitúa en torno a 55.000 millones de euros, según Savills. De enero a septiembre, la inversión inmobiliaria alcanza ya más de 200.000 millones de euros. Savills prevé que, para cierre de año, el volumen de inversión inmobiliaria en Europa alcance en torno a 280.000 millones de euros.

Compartir
Publicidad
Normas de participación

info@ejeprime.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

EjePrime no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...