Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Aceptar cookies

Diario de información económica del sector inmobiliario

31 Marzo 2023F02.37h

C

Mercado

Por M. V. O.
27 Nov 2019
F04.58h

La compraventa de vivienda seguirá al alza en Barcelona y Madrid en 2020

La mayoría de participantes en el Barómetro de Empresas Inmobiliarias en España cree que la demanda de inmuebles residenciales crecerá en los próximos meses.

La compraventa de vivienda seguirá al alza en Barcelona y Madrid en 2020

 

 

La demanda de viviendas residenciales crecerá en Barcelona y Madrid en 2020. La compraventa de viviendas seguirá creciendo en los dos principales mercados españoles en los próximos meses, según los directivos del sector inmobiliario que han participado en el Barómetro de Empresas Inmobiliarias en España, realizado por EjePrime con el patrocinio de Spotahome.

 

Un 46% de los encuestados prevé que la demanda aumente en Barcelona; mientras que en Madrid el porcentaje se sitúa en el 47%. En todo caso, sólo el 9% cree que la demanda descenderá en la capital catalana y sólo el 12% opina lo mismo para la capital española. El resto, un 45% y un 41%, respectivamente, opina que se mantendrá estable.

 

Por otro lado, el 47% de los encuestados asegura que la oferta de viviendas residenciales en Barcelona aumentará en 2020. Una idea que es refutada por el 33% que cree que se mantendrá estable y un 20% que vaticina una caída el número de inmuebles a la venta en la capital catalana.

 

 

 

 

Por su parte, la oferta de suelo en la capital española se mantendrá estable, según la mitad de los representantes del real estate español, mientras que el 38% prevé que aumente y el 13% augura un descenso en la oferta.

 

En lo que a suelo se refiere, la normativa aprobada por el consistorio barcelonés que obliga a ceder el 30% de los pisos de nueva promoción a vivienda social ha provocado que el 24% de los directivos del sector crean que la demanda de suelo descenderá en Barcelona, mientras que los que prevén un aumento en la demanda y se esta se mantenga estable representan el 38%, respectivamente.

 

En cambio, sólo el 4% de los encuestados prevé que la demanda de suelo caiga en Madrid. De todos modos, el 54% cree que se mantendrá estable, por encima del 42% que espera que aumente en los próximos doce meses.

 

 

 

 

Más de la mitad de los directivos que han participado en el Barómetro creen que tanto el precio del suelo como el importe de las viviendas aumentará en Barcelona, mientras que un cuarto de los encuestados prevén que descenderán y uno de cada cinco, que se mantendrán estables.

 

En Madrid, los datos difieren entre sí. El 55% de los directivos creen que el precio de la vivienda aumentará en 2020 y el 45% restante, que se mantendrá estable. En cuanto al suelo, el 48% cree que crecerá, el 39% augura que se mantendrá y sólo el 13% que descenderá.

Compartir
Publicidad
Normas de participación

info@ejeprime.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

EjePrime no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

1 comentarios
Josep
29 Nov 2019 — 11:25
Detecto miedo.....mucho miedo a decir la verdad
Seamos serios, quien diga que los precios de las viviendas subirán en 2020 en Barcelona, está mientiendo. Hay miedo al efecto "bola de nieve". Señores, vienen Vacas flacas y lo sabeis. Cuanto antes llegue la "purga" antes acabará el calvario.
No podeis evitar lo inevitable, los precios están ya cayendo. Vienen 2/3 años de goteo a la baja y disminución de las transacciones.
...