Mercado

La inversión en activos del segmento sanitario alcanza los 628 millones de euros en 2024

El impulso positivo se está reflejando en el aumento del volumen, por lo que se prevé que la inversión agregada a cierre del primer trimestre de este ejercicio se situará en torno a 180 millones de euros, según Colliers.

La inversión en activos del segmento sanitario alcanza los 628 millones de euros en 2024
La inversión en activos del segmento sanitario alcanza los 628 millones de euros en 2024
Activos de Romano Senior (Azora).

EjePrime

10 mar 2025 - 12:09

El segmento sociosanitario, también al alza. Según un informe de Colliers en relación a España difundido este lunes, el mercado de inversión de activos inmobiliarios sanitarios ha registrado 628 millones de euros en 2024, si se incluye la inversión privada en residencias de la tercera edad, hospitales y senior living. La consultora ha explicado que “el volumen invertido en este mercado está registrando un notable crecimiento en los últimos años impulsado por un entorno macroeconómico más favorable, la consolidación de tendencias que abordan los desafíos del desequilibrio entre la oferta y la demanda y la entrada de nuevos players atraídos por las características contracíclicas del sector sanitario”.

 

El impulso positivo se está reflejando ya en el aumento del volumen de inversión, por lo que se pronostica que la inversión agregada en activos sanitarios a cierre del primer trimestre de 2025 se situará en torno a 180 millones de euros, según la firma.

 

El mercado de residencias de la tercera edad ha experimentado una expansión sostenida en los últimos años, lo que supone un incremento de 22.000 camas operativas, tras haber pasado de 377.000 en 2018 a 399.000 en 2024, un crecimiento del 6% de la oferta total. Pese a los esfuerzos de los inversores, que desde inicios de 2024 y hasta el cierre del primer trimestre de 2025 habrán destinado 404 millones de euros, la tasa de cobertura española se sitúa en 4,02, aún por debajo de la recomendada por la OMS que es 5 camas por cada 100 habitantes mayor de 64 años.

 

 

 

 

Según Colliers, el movimiento inversor más destacado del ejercicio pasado fue la incursión en el mercado de Azora, con su vehículo Romano Senior (especializado en inversión en residencias de la tercera edad), que adquirió dos portfolios con un total de quince residencias y 2.022 camas ubicadas principalmente en ciudades con alta densidad de población.

 

Laura Díaz, directora de healthcare en Colliers, afirma que “la demanda de es este tipo de activos sanitarios seguirá creciendo, impulsada por el envejecimiento de la población y la necesidad de modernizar las instalaciones existentes”. Y añade que “las perspectivas para 2025 en inversión son muy optimistas: en el primer trimestre ya se han cerrado dos operaciones, ambas con Sanitas Mayores como operador de residencias, que incorpora 223 nuevas camas a su cartera”.  

 

En el ámbito hospitalario, la democratización del seguro privado ha llevado a un aumento significativo en la penetración de seguros y ha alcanzado el 26% de la población española en 2024. Este incremento ha impulsado las estrategias de expansión de los operadores de hospitales privados que, hasta 2030, añadirán 4.000 nuevas camas a la oferta hospitalaria privada actual. 

 

La inversión en el sector hospitalario alcanzó 174 millones de euros en 2024 y está registrando un ascenso “meteórico”, según Colliers, durante el primer trimestre de 2025, donde ya se contabilizan 93 millones de euros invertidos en proyectos destacados en Madrid, Cataluña y Baleares. 

 

 

 

 

El senior living, por su lado, también está ganando tracción, con un aumento de la población extranjera senior que elige España como destino para vivir y la inversión en nuevos proyectos. Hasta 2030, la oferta total será de 8.000 camas. Sólo durante el año pasado se anunciaron diferentes joint ventures que comprometen más de 600 millones de euros en la promoción de más de 2.000 apartamentos senior living; sin embargo, el volumen total invertido durante el año fue de 50 millones de euros. 

 

La inversión en activos inmobiliarios para el segmento sanitario en España se encuentra en una trayectoria ascendente, con un aumento en la inversión y la penetración de la sanidad privada. Las dinámicas de oferta y demanda siguen favoreciendo al sector, impulsadas por el envejecimiento de la población y la creciente necesidad de infraestructuras sanitarias, según Colliers. La firma ha asegurado que “se prevé que esta tendencia continuará durante los próximos años, con un enfoque cada vez mayor en la innovación y la eficiencia operativa para satisfacer las necesidades de una población en constante cambio”.