La oferta de pisos turísticos se reduce un 62% en Barcelona desde marzo
Más de 5.900 viviendas de uso turístico han abandonado el mercado turístico en la capital catalana desde el inicio de la pandemia.

Barcelona pierde más de la mitad de los pisos turísticos. Más de 5.900 viviendas de uso turístico, el 61% del total, han dejado de operar como tales y se han reconvertido a alquiler residencial tradicional en la capital catalana, según datos de la l'Associació d'Apartaments Turístics de Barcelona (Apartur).
Según el presidente de Apartur, Enrique Alcántara, “el mercado necesitará prácticamente un año para reactivarse y recuperar la normalidad”. En este sentido, confía en que los viajeros vuelvan a apostar por este tipo de alojamientos ya que garantizan el distanciamiento social.
Actualmente, el principal reto del sector es mantener los 5.000 puestos de trabajo directos que generó el sector en 2019, según datos de la patronal. Según un estudio encargado por Apartur, los pisos turísticos tienen un impacto de 347 millones de euros al año en impuestos.
info@ejeprime.com
Política de validación de los comentarios:
EjePrime no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.
Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.