Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Aceptar cookies

Diario de información económica del sector inmobiliario

29 Septiembre 2023F23.06h

C

Oficinas

Por Eje Prime
3 Ene 2017
F18.07h
Relacionados
Temas

El brazo inversor de Cbre negocia la compra de la sede histórica de Barclays en Plaza Colón

El fondo británico podría estar dispuesto a pagar setenta millones de euros por el edificio de Madrid.

 

De albergar la antigua sede de Barclays a un posible centro comercial o un nuevo edificio de oficinas. Cbre GI, brazo inversor de la británica Cbre, negocia en exclusiva la compra del inmueble situado en el número 1 de la madrileña Plaza Colón. Según fuentes cercanas a la operación, el fondo podría estar dispuesto a pagar 70 millones de euros por el edificio.

 

Cbre, que ha logrado acotar la negociación con Barclays hasta tener compromiso de exclusividad entre ambas partes, quería haber firmado la compra del inmueble antes de acabar 2016, aunque finalmente se espera que la operación se complete en las próximas semanas, según El Confidencial.

 

Con una superficie de 4.000 metros cuadrados, Barclays decidió dejar fuera de transacción a este edificio tras vender todo su negocio minorista a Caixabank. Hasta el próximo año, el edificio seguirá contando con Barclays como inquilino, ya que seguirá alojando allí a las oficinas especializadas en banca de inversión y banca corporativa.

 

 

Una vez sellada la compra, Cbre llevará a cabo una profunda reforma del edificio, que actualmente admite los usos de oficinas y comercial, pero que para llevar a cabo la reconversión deberá enfrentarse a una tramitación urbanística complicada.

 

Con esta operación, el Paseo de Castellana continúa revalorizándose y los operadores del sector prestan cada vez más atención a España, debido a la falta de oportunidades que existen para comprar este tipo de inmuebles. Castellana 55, por ejemplo, ha sido adquirido recientemente por la aseguradora Catalana Occidente, que se hizo con el inmueble por 60 millones de euros.

 

 

Compartir
Publicidad
Normas de participación

info@ejeprime.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

EjePrime no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...