La compraventa de viviendas logra su mejor marzo en 18 años, 62.808 operaciones, un 40,6% más
El aumento interanual ha sido consecuencia del repunte de las operaciones sobre pisos nuevos, un 64,2% interanual, hasta 14.562 operaciones, y de las realizadas sobre viviendas usadas, un 34,8% más, hasta 48.246 transacciones.


16 may 2025 - 09:25
Más casas. La compraventa de viviendas se ha disparado en marzo un 40,6% respecto al mismo mes de 2024, hasta un total de 62.808 operaciones, su mayor cifra en este mes desde 2007, cuando se superaron las 74.000 transacciones, ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE). El avance de marzo de 2025 es superior en más de 26 puntos al registrado en febrero y la compraventa de viviendas encadena nueve meses consecutivos de alzas interanuales.
El aumento interanual de la compraventa en marzo ha sido consecuencia tanto del repunte de las operaciones sobre pisos nuevos, que han avanzado un 64,2% interanual, hasta 14.562 operaciones, como de las realizadas sobre viviendas usadas, que han crecido un 34,8%, hasta 48.246 operaciones.
Con el incremento registrado en marzo, las compraventas de viviendas nuevas encadenan diez meses de avances interanuales, mientras que las de usadas suman ya siete meses de tasas positivas.
El avance de marzo de 2025 es superior en más de 26 puntos al de febrero
El 93,2% de las viviendas transmitidas por compraventa el pasado mes de marzo han sido viviendas libres y el 6,8%, protegidas. En total, la compraventa de viviendas libres ha subido un 41% interanual, hasta las 58.568 operaciones, en tanto que la compraventa de viviendas protegidas ha aumentado un 35,8%, hasta sumar 4.240 transacciones.
En tasa intermensual (marzo sobre febrero), la compraventa de viviendas se ha incrementado un 5,2%, con ascensos del 4,5% en las operaciones sobre viviendas nuevas y del 5,5% en las de segunda mano.
En el primer trimestre del año, la compraventa de viviendas ha aumentado un 20,7% respecto al mismo periodo de 2024, con repuntes del 36,9% para las viviendas nuevas y del 16,5% para las usadas. En total, entre enero y marzo se han vendido 183.140 viviendas, cifra récord para un primer trimestre desde 2007.
Por comunidades autónomas y en valores absolutos, Andalucía ha sido la región que más compraventas sobre viviendas ha realizado durante el tercer mes del año, con 13.498, seguida de Cataluña (10.345), Comunidad Valenciana (8.903) y Madrid (7.380). Todas las comunidades, salvo Navarra, han vendido en marzo de 2025 más viviendas que en igual mes de 2024.
Andalucía ha sido la región con más compraventas sobre viviendas, con 13.498
Los mayores repuntes se han dado en Castilla y León (un 66,1% más), País Vasco (65,1% más), Extremadura (62,7% más) y Castilla-La Mancha, con un ascenso interanual del 60,2%.
Las fincas transmitidas en los registros de la propiedad, procedentes de escrituras públicas realizadas con anterioridad, han alcanzado el pasado mes de marzo las 213.557, un 29% más que en igual mes de 2024.
Por compraventa se han transmitido un 37,4% más de fincas que un año antes, mientras que las transmitidas por donación han subido un 30% interanual; las transmitidas por herencia han aumentado un 20,6%, y las operaciones por permuta han repuntado un 38,3%.