Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Aceptar cookies

Diario de información económica del sector inmobiliario

01 Abril 2023F15.11h

C

Residencial

Por EjePrime
10 Mar 2022
F16.41h

La Ley de la Vivienda supera otro trámite y empezará su procedimiento en el Congreso

La Cámara Baja ha aprobado por unanimidad la avocación de la iniciativa al Pleno del Congreso, por lo que será este órgano el que tenga la última palabra sobre el proyecto y sus enmiendas, y no la Comisión de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

La Ley de la Vivienda supera otro trámite y empezará su procedimiento en el Congreso

 

 

La Ley de la Vivienda avanza en el congreso. La mayoría del Pleno del Congreso de los Diputados ha dado luz verde esta mañana a la tramitación del proyecto de Ley por el Derecho a la Vivienda. Para la votación, PSOE y Unidas Podemos han contado con el apoyo de Esquerra Republicana, EH-Bildu, Más País-Equo, Compromís, Teruel Existe, Nueva Canarias y Foro Asturias, mientras que la CUP y el BNG se han abstenido. Las fuerzas que han votado en contra han sido PP, Vox, Ciudadanos, PNV, PDeCAT, Junts, Coalición Canaria y PRC.

 

La aprobación del trámite de este jueves no supone la validación automática de la ley, que tras salvar este trámite abrirá un período de negociación y acuerdo en base a lo establecido hoy como punto de partida.

 

Por otro lado, el Congreso ha aprobado por unanimidad la avocación de la iniciativa al Pleno del Congreso, por lo que será este órgano el que tenga la última palabra sobre el proyecto y sus enmiendas, y no la Comisión de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

 

 

Los días previos a la votación han estado marcados por los vaivenes del grupo de Esquerra Republicana, que anunciaron la presentación de una enmienda a la totalidad para introducir nuevos puntos, como la limitación de los precios del alquiler, y avisaron que su apoyo al texto presentado desde el Gobierno no estaba asegurado.

 

Finalmente, Esquerra y el Ejecutivo han alcanzado un acuerdo para que el grupo catalán votara a favor del texto, después que el Gobierno se comprometa a respetar las competencias autonómicas en materia de vivienda, tal como ha confirmado la ministra de Transportes, Raquel Sánchez.

 

El Consejo de Ministros aprobó el anteproyecto en primera lectura el 26 de octubre y un día después se inició el trámite de audiencia e información pública, que finalizó el 18 de noviembre de 2021. Durante ese trámite se presentaron noventa alegaciones en tiempo y forma por diferentes instituciones, entidades y particulares, según informaron fuentes del Ministerio dirigido por Raquel Sánchez.

 

La normativa sobre vivienda contempla regulaciones el precio del alquiler en zonas de mercado tensionadas, bonificaciones para incentivar que pequeños propietarios bajen las rentas a los inquilinos y medidas para fomentar el parque público de vivienda, entre otras medidas.

 

Compartir
Publicidad
Normas de participación

info@ejeprime.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

EjePrime no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...