Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Aceptar cookies

Diario de información económica del sector inmobiliario

25 Marzo 2023F16.11h

C

Residencial

Por EjePrime
25 Ene 2023
F09.10h

Noviembre cierra con la mejor cifra de firma de hipotecas de los últimos doce años

En el undécimo mes de 2022 se firmaron 39.304 hipotecas, con un tipo de interés medio fue del 2,55% y un plazo medio de 25 años. La comparativa anual alcanza el 9,3%, mientras que respecto a octubre desacelera un 4,2%.

Las hipotecas en noviembre anotan un retroceso del 4,2% respecto a octubre

 

 

Las hipotecas siguen registrando cifras récord. En noviembre de 2022 se firmaron un total de 39.304 hipotecas en España, lo que supone un incremento del 9,3% respecto el mismo mes del año anterior, pero un 4,2% menos que en octubre, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

 

Las más de 39.300 hipoteca firmadas en noviembre suponen el mejor dato del mes de los últimos doce años. Desde 2010, cuando se firmaron 43.797 hipotecas, la cifra de operaciones de financiación sobre vivienda en España no había sido tan elevada.

 

El importe medio de las hipotecas firmadas en noviembre se elevó hasta 147.673 euros, con un aumento del 5,8% anual. El importe medio de las hipotecas sobre el total de fincas inscritas en los registros de la propiedad (procedentes de escrituras públicas realizadas anteriormente) fue de 157.476 euros, un 7,4% superior al del mismo mes de 2021.

 

En las hipotecas constituidas sobre viviendas, el tipo de interés medio se situó en el 2,55% y el plazo medio en 25 años. El 34,6% de las hipotecas firmadas se constituyó a tipo variable y el 65,4% a tipo fijo. El tipo de interés medio al inicio es del 2,12% para las hipotecas sobre viviendas a tipo variable y del 2,80% para las de tipo fijo.

 

 

 

 

Las comunidades con mayor número de hipotecas constituidas sobre viviendas en noviembre fueron Andalucía (8.271), Cataluña (6.947) y Madrid (6.640). Estas comunidades también fueron en las que se prestó más capital para la constitución de hipotecas sobre viviendas, encabezadas por Madrid (1.433,8 millones de euros), seguida de Cataluña (1.177,4 millones de euros) y Andalucía (1.041,6 millones de euros). Las comunidades con mayores incrementos en las tasas anuales en el capital prestado son Extremadura (55,4%), La Rioja (50,8%) y Canarias (50%).

 

Estas comunidades también fueron las que concentraron una mayor tasa de variación anual en el número de hipotecas, lideradas por La Rioja (41,3%), seguida por Extremadura (36%) y Canarias (35,2%). Por su parte, las comunidades que presentaron los mayores descensos en sus tasas anuales son Castilla-La Mancha, con un descenso del 10,1%; Cantabria, con un retroceso del 9,4% y Castilla y León, que anota una caída del 8,7%.

Compartir
Publicidad
Normas de participación

info@ejeprime.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

EjePrime no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...