Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Aceptar cookies

Diario de información económica del sector inmobiliario

05 Junio 2023F13.02h

C

Residencial

Por EjePrime
04 Oct 2021
F10.25h
Relacionados
Temas

Urbas se refuerza en el mercado vasco con la adquisición de la promotora Jaureguizar

El grupo con sede en Madrid se hace con una cartera de 2.400 viviendas en distintas fases de desarrollo. Jareguizar ha promovido en los últimos 35 años más de 7.500 viviendas.

Urbas se refuerza en el mercado vasco con la adquisición de la promotora Jaureguizar

 

Nueva operación de concentración en el real estate. Urbas ha adquirido el 100% del capital social del grupo Jaureguizar, una compañía vizcaína dedicada a la promoción, construcción y gestión de cooperativas, con más de 35 años de track record en promoción residencial y más de 7.500 viviendas entregadas, según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (Cnmv).

 

La adquisición de Jaureguizar, que continuará realizando su actividad bajo su nombre e identidad comerciales originales, permite a Urbas ampliar “sustancialmente” su presencia en el mercado vasco con una cartera de 2.400 viviendas en diferentes fases de desarrollo: 755 viviendas en construcción ya vendidas, 970 viviendas en comercialización, 500 previstas en suelos en desarrollo, y otras 175 en activos en rentabilidad.

 

Gran parte de la cartera inmobiliaria de Jaureguizar se encuentra ubicada en la punta norte de la isla Zorrotzaurre, en Bilbao, que fue convertida en isla mediante unas obras realizadas por Murias en UTE con Tecsa y Drace Infraestructuras, lo que ratifica, según la firma, el alto grado de posicionamiento de Urbas en el sector inmobiliario de Euskadi con sus tres filiales: Jaureguizar, Murias y Urrutia, y las grandes sinergias que esta situación va a generar. Para cerrar este acuerdo, la compañía y su consejo de administración se han basado en el asesoramiento legal y financiero de las firmas PwC y PKF Attest.

 

 

El consejo de administración de Urbas ha resaltado que la adquisición de Jaureguizar, que se ha cerrado tras varios meses de intensas negociaciones y trabajo, será “muy beneficiosa” para la compañía, al enmarcarse en la línea de expansión, aumento de negocio, internacionalización y diversificación, con la continua creación de valor para sus accionistas e inversores y unos “claros” objetivos de negocio con horizonte en el ejercicio 2025.

 

Durante el primer semestre del año, Urbas ha registrado un beneficio de 62 millones de euros, lo que representa un incremento de más del 3.500% respecto al mismo periodo del año anterior. La compañía ha multiplicado por doce su cifra de negocio hasta sumar cerca de 85 millones de euros y alcanzar un ebitda de seis millones de euros.

Compartir
Publicidad
Normas de participación

info@ejeprime.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

EjePrime no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...