Ohla deberá compensar a Mohari por la gestión de Canalejas
La Cámara de Arbitraje de París, donde se dirimían las diferencias entre Ohla y Mohari Hospitality por la gestión de su Centro Canalejas, ha obligado a la constructora a indemnizar a su socio con entre 3 y 6 millones de euros.


25 jun 2025 - 09:09
Resolución dictada. La Cámara de Arbitraje de París, organismo donde se dirimían las diferencias entre los dueños del complejo Canalejas, en Madrd, Ohla y Mohari Hospitality, por la gestión de su Centro Canalejas, ha emitido su veredicto con buenas noticias para ambas partes. El tribunal francés se ha pronunciado a favor del fundador de PokerStars que reclamaba una indemnización por un error en el cálculo de los ingresos logrados por la zona comercial de lujo, ubicado en el el complejo de mismo nombre junto a la Puerta del Sol y que aloja el único Four Seasons de la capital, así como la galería con tiendas de lujo, motivo del conflicto.
La Cámara obliga a la constructora a indemnizar al brazo inversor del empresario Mark Scheinberg con un importe superior a los tres millones de euros y que podría alcanzar los cinco millones debido a un error en el cálculo de los ingresos de la zona comercial de este complejo, cifra sensiblemente inferior a lo reclamado inicialmente, informa El Periódico.
El origen de la disputa judicial data de junio de 2023. En ese momento, Mohari interpuso el laudo “después de que las partes no hayan podido resolver sus diferencias respecto de la interpretación de determinadas obligaciones” asumidas en el pacto entre los accionistas. Este conflicto se debía a varias cláusulas de garantías de rentabilidad y de gestión del activo, incluidos gastos asociados y sobrecostes en las obras de construcción.
En la mayoría de estos puntos, la Cámara de Arbitraje de París habría dado la razón a Ohla de que deben repartirse a partes iguales. Y apunta que el cómputo de los ingresos derivados de la galería comercial era erróneo y concede a Mohari una indemnización de 3,1 millones de euros, según una de las fuentes, aunque una segunda eleva hasta seis millones el pago que deberá abonar la constructora por los ingresos de los ejercicios 2021, 2022 y 2023, aunque esta cuantía ascendería en cinco millones más si se tienen en cuenta los años 2024 y 2025, no incluidos en el laudo resuelto, por lo que la factura se elevaría hasta los once millones. Adicionalmente, la fecha límite para hacer frente al pago de la cuantía del laudo era el pasado miércoles 18 de junio, sin haber sido abonada. En cualquier caso, la cuantía a pagar por parte de Ohla supone menos del 10% de los 38 millones de euros que Mohari reclama a la constructora española.
La factura pendiente de Ohla con Mohari se eleva hasta seis millones por los años 2021, 2022 y 2023
Pese a que el importe que finalmente deberá abonar la constructora es sustancialmente inferior a las pretensiones, el laudo llega en un momento complejo para la compañía, que en los últimos meses ha logrado la restructuración de su deuda y la recapitalización, pero que hace solo unas semanas requirió realizar otra ampliación de 50 millones de euros para hacer frente a otro laudo negativo de un proyecto en Kuwait, que supuso una salida de caja extraordinaria de 39,6 millones de euros por la ejecución de varios avales. El pasado viernes la agencia Moody‘s rebajó la calificación crediticia de la constructora por la “débil y vulnerable” posición de liquidez que dispone.
Mohari y Ohla (entonces OHL) son socios en Centro Canalejas desde 2017, cuando la constructora y el brazo inversor del empresario y político Juan Villar Mir vendió el 50% del proyecto a Mark Scheinberg, fundador de PokerStars, por 225 millones de euros. En los siguientes años, la sociedad conjunta llevó a cabo el desarrollo de todo el complejo que acoge el único hotel cinco estrellas de Four Seasons, varias branded residences también gestionadas por la cadena norteamericana, un parking y una galería comercial de lujo de 15.000 metros cuadrados, que cumple este en 2025 cinco años desde su inauguración. Entre sus inquilinos, destacan firmas como Cartier, Dior, Omega y Rolex.
El complejo está en el mercado desde hace dos años y durante 2025 deberá afrontar la refinanciación de su deuda, cuyo saldo vivo pendiente de pago asciende hasta 160 millones de euros, con un pool bancario liderado por Banco Santander y CaixaBank. Los propietarios pretenden traspasarlo por un importe entre 800 y 1.000 millones de euros, aunque el valor neto contable del activo en 2023 (últimos resultados disponibles) era de 539 millones.