Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Aceptar cookies

Diario de información económica del sector inmobiliario

31 Mayo 2023F04.38h

C

Comercial

Por EjePrime
13 Ene 2021
F10.45h
Relacionados

Puerto Mediterráneo: Intu y Eurofund tapan un agujero de once millones de euros

El proyecto del megacentro comercial de Paterna (Valencia) fía la recuperación de la inversión a una reclamación patrimonial o a superar el bloqueo de la Generalitat Valenciana.

Puerto Mediterráneo: Intu y Eurofund tapan un agujero de once millones de euros

 

 

Puerto Mediterráneo, en peligro. La quiebra del gigante británico de centros comerciales Intu Properties y el atasco provocado por el bloqueo del proyecto en la Generalitat Valenciana han propiciado que la sociedad propietaria del proyecto valenciano tenga un agujero de once millones de euros en su estado patrimonial.

 

Con el fin de sanear contablemente su filial en Valencia, a la espera de una posible compra de la mitad del operador birtánico, Intu y Eurofund han asumido el riesgo reconvirtiendo en préstamos participativos créditos por valor de trece millones de euros concedidos por la matriz de Luxemburgo, Intu Eurofund Development, según informa El Confidencial.

 

La sociedad Intu Eurofund Valencia, propietaria del proyecto, cerró el ejercicio de 2019 con casi nueve millones de euros de pérdidas tras finalizar la etapa de su inversión inmobiliaria, basada en la adquisición de una parte de los terrenos y en la firma de opciones de compra a propietarios actuales.

 

 

 

 

Además de la quiebra de Intu, el proyecto está siendo retrasado por la negativa de la Generalitat valenciana, que considera perjudicial para el tejido comercial existente y tiene impacto medioambiental.

 

Para adaptarse a la legislación, el proyecto fue modificado y rebautizado como Intu Meditarrani. Además, se redujo su superficie un 25% al pasar de una edificabilidad de 500.000 metros cuadrados a 375.000 metros cuadrados. La sociedad prevé destinar 860 millones de euros al proyecto.

 

La sociedad propietaria del proyecto acudió a los tribunales, que fallaron a favor de que se reiniciase el proceso de evaluación. Intu-Eurofund ha presentado una reclamación por lucro cesante de hasta 238 millones de euros que está pendiente de sentencia.

 

 

Compartir
Publicidad
Normas de participación

info@ejeprime.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

EjePrime no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...