Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Aceptar cookies

Diario de información económica del sector inmobiliario

01 Junio 2023F13.56h

C

Empresa

Por EjePrime
29 Jul 2021
F17.00h

Brookfield cierra la compra de Selenta por 440 millones de euros

La gestora canadiense se ha hecho con el grupo hotelero pasando por delante de otras candidaturas como Stoneweg.Bain o Goldman Sachs.

Brookfield cierra la compra de Selenta por 440 millones de euros

 

Brookfield cierra la venta de Selenta. El fondo canadiense ha firmado este jueves la compra de la cadena hotelera por 440 millones de euros. La transacción incluye los hoteles Sofia y Expo Hotel, ambos en Barcelona, Don Carlos en Marbella y el resort Mare Nostrum en Tenerife, tal y como adelantó EjePrime.

 

“Se trata de una decisión muy meditada y estamos convencidos de que Brookfield es el mejor socio para Selenta Group para seguir construyendo sobre el legado de nuestra familia y brindando estabilidad y grandes oportunidades de crecimiento para la empresa y sus stakeholders”, ha señalado Jordi Mestre, hasta ahora propietario del grupo. Por parte del comprador, la operación ha sido asesorada por Colliers International.

 

 

“Nos ofrece una atractiva oportunidad para entrar en el mercado español del hospitality adquiriendo una cartera amplia y de alta calidad en los principales destinos turísticos de España junto con una plataforma de gestión consolidada”, añade Alberto Nin, vicepresidente de Brookfield.


La crisis sanitaria que tan duramente ha impactado en el sector cogió con el pie cambiado a Selenta. El grupo acababa de reformar dos de sus establecimientos más emblemáticos, Sofia y Nobu Torre Catalunya, ambos en Barcelona, y arrastraba un endeudamiento de alrededor de 200 millones de euros. La parálisis de la actividad convirtió la gestión de este pasivo en un imposible.

 

Brookfield, por su parte, es un fondo de inversión canadiense con activos financieros de distintos tipos valorados en más de 600.000 millones de dólares. Sus inversiones en España son cuantiosas y en diversos sectores: infraestructuras, energético o inmobiliario. En Europa, la gestora suma activos por 40.000 millones de dólares. 

Compartir
Publicidad
Normas de participación

info@ejeprime.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

EjePrime no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...