Housfy lanza división de ‘coliving’, con una previsión de 750 estancias en 2025
La proptech entra en el segmento de la corta y media estancia, con Madrid y Barcelona como focos principales, y utilizará algoritmos de matching para buscar y seleccionar inquilinos con las mismas características.
Housfy entra en corta y media estancia. La proptech dirigida por Albert Bosch ha lanzado Housfy Coliving, un servicio de alquileres de corta y media estancia (hasta once meses), en apartamentos diseñados y equipados para compartir piso con inquilinos del mismo perfil, según un comunicado remitido por la compañía.
La empresa ofrecerá su servicio de coliving en Madrid y Barcelona por ahora, donde prevé alquilar 50 habitaciones en 2023 y 750 habitaciones en 2025. La empresa apunta que con este modelo proporcionará una rentabilidad fija y garantizada para el propietario de entre el 7% y el 10%.
Por otra parte, Housfy Coliving usará algoritmos de matching para buscar y seleccionar inquilinos con las mismas características. Además, incorpora un tour virtual y una metodología de diseño, decoración y arquitectura que permite que la vivienda esté lista en menos de una semana, destacan desde la compañía.
“El coliving llega al ecosistema de servicios de Housfy para sumar una solución más a las ya existentes y satisfacer las necesidades de los inquilinos que buscan alquileres de corta estancia; para nosotros significa completar el círculo de servicios de arrendamiento que ofrecemos: residencial, temporada (en proceso) y coliving”, señala Albert Bosch, consejero delegado y fundador de Housfy.
Housfy Coliving usará algoritmos de ‘matching’ para buscar y seleccionar inquilinos con las mismas características
Bosch también destaca que “este nuevo servicio complementa al resto de soluciones para propietarios y nos permite brindar progresivamente una experiencia más completa y transversal, ofreciendo todos los servicios referentes a la vivienda a propietarios, compradores e inquilinos desde un solo sitio”, añade el directivo.
Housfy ha remarcado que todos los inmuebles que formarán parte de la división están equipados y amueblados, en algunos casos recién reformados, con ubicaciones céntricas y en las zonas más acomodadas. Además, remarca que los suministros están dados de alta y en funcionamiento y se incluirá un servicio de limpieza semanal.
“El coliving es una de las tendencias que llevamos observando desde 2022, como plataforma líder en servicios referentes a la vivienda, detectamos que la demanda de este tipo de arrendamiento crecía significativamente y vimos la necesidad de optimizar la prestación del servicio mediante nuestra tecnología”, afirma Jordi Cid, director global de operaciones de Housfy. “Barcelona es una ciudad de paso temporal para muchos estudiantes y trabajadores que necesitan un apartamento 100% equipado, cero preocupaciones y una comunidad con la que disfrutar”, añade.
info@ejeprime.com
Política de validación de los comentarios:
EjePrime no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.
Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.