Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Aceptar cookies

Diario de información económica del sector inmobiliario

27 Marzo 2023F12.22h

C

Empresa

Por B.Badrinas
21 Feb 2022
F05.00h

Primevest invertirá 450 millones en residencial en alquiler en España

La gestora de fondos construirá una cartera de 3.000 mil viviendas hasta 2027 con el foco puesto en ciudades secundarias del mercado español. “Madrid y Barcelona son actualmente demasiado caras”, sostienen en la sociedad.

Primevest invierte 450 millones en residencial en alquiler en España

 

Primevest Capital Partners apuesta por España. La gestora con sede en Países Bajos prepara inversiones por 450 millones de euros en vivienda en alquiler en el mercado español. Primevest quiere contar con una cartera con tres mil unidades en 2027.

 

La primera operación la cerró el pasado mes al adquirir una promoción llave en mano de 125 viviendas en Sevilla, que están siendo promovidas por Aedas Homes. La operación, que se eleva a 21 millones de euros, es solo la primera de las numerosas que quiere llevar a cabo Primevest en el mercado español.

 

“Nuestro foco estará puesto en ciudades secundarias, que creemos que presentan una mayor oportunidad, ya que Madrid o Barcelona están muy caras”, señala Peter Renk, director de residencial del fondo. Además de Sevilla, otras localidades de interés para el fondo son Málaga, Valencia, Bilbao, Santander, Vigo, A Coruña, Salamanca, Cádiz, Granada, Murcia, Palma y Zaragoza.

 

El producto al que se dirige Primevest es la vivienda de segmento medio con un alquiler asequible. Eso no impide que las promociones que proyecta cuenten con servicios comunes, como piscina, instalaciones deportivas, áreas para niños, etc. “Nosotros invertimos a largo plazo y, por ejemplo, no es ningún problema la Ley de la Vivienda”, señala Renk, que define como “muy interesante” potenciales inversiones en residencial con algún tipo de protección.

 

 

La rentabilidad mínima que Primevest exige en cada proyecto en el mercado español es del 5%. “Son unas rentabilidades más atractivas que las que podemos encontrar en los países del centro de Europa; confiamos mucho en España y su potencial de crecimiento”, sostiene el directivo. Aunque con oficinas centrales en Holanda, la gestora cuenta mayoritariamente con capital alemán y, en menor medida, austriaco procedente de fondos de pensiones y aseguradoras.

 

Primevest dispone de un equipo formado por setenta personas, que gestionan unos recursos de 2.800 millones de euros en activos residenciales, aparcamientos e infraestructuras de conectividad. Países Bajos es su primer mercado y concentra el 26% de sus activos, seguido de Alemania (16%) y Reino Unido (6,5%). La sociedad también tiene inversiones en Irlanda, Francia, Dinamarca, Noruega, Finlandia, Austria y, desde el pasado mes, España.

Compartir
Publicidad
Normas de participación

info@ejeprime.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

EjePrime no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...